15/04/2025
La Junta invertirá 24 millones de euros en modernizar y ampliar la red de puntos limpios
Este proyecto impulsará la gestión sostenible de residuos en el medio urbano y rural
Punto limpio.
Lectura estimada: 2 min.
Los puntos limpios son infraestructuras esenciales que facilitan a los ciudadanos la separación de residuos, incluyendo los peligrosos y textiles.
En Castilla y León, con una población inferior a 2.4 millones y un territorio extenso, los puntos limpios son clave para la recogida separada. Se emplean tanto puntos limpios fijos en núcleos urbanos como puntos limpios móviles en áreas menos pobladas. La región, con 2.248 municipios y más de 6.000 núcleos de población, hace que los puntos limpios móviles sean vitales.
La Junta de Castilla y León impulsará la construcción y mejora de puntos limpios fijos y la adquisición de puntos limpios móviles con una inversión superior a 24,3 millones de euros, financiada con fondos europeos Next Generation y recursos propios.
Este plan se divide en tres áreas:
- Construcción y mejora de puntos limpios fijos
- Subvenciones para la mejora de puntos limpios existentes
- Adquisición de puntos limpios móviles y vehículos eléctricos
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Castilla y León con la economía circular, la protección del medio ambiente y la igualdad en el acceso a servicios, especialmente en un territorio extenso y con población dispersa.
Más detalles en: https://medioambiente.jcyl.es/web/es/infraestructuras-sostenibilidad-ambiental/componente-politica-industrial-espana.html
Construcción y mejora de puntos limpios fijos
Se construirán 25 nuevas infraestructuras fijas en municipios de más de 5.000 habitantes y mancomunidades, que atenderán a 230 municipios con más de 162.000 habitantes.
Actualmente, hay 127 puntos limpios fijos censados en Castilla y León. Se añadirán 22 infraestructuras a la red existente y 3 sustituirán instalaciones obsoletas para mejorar el acceso y la calidad del servicio.
La Junta ha creado un Proyecto Básico Tipo que define la estructura de los nuevos puntos limpios y permite la recogida de hasta 33 fracciones de residuos, mejorando los estándares actuales. Se estima un coste medio de 480.000 a 580.000 euros por instalación, con una inversión global superior a 12 millones de euros para 2025 y 2026. El objetivo es completar las obras antes de junio de 2026.
Subvenciones para la mejora de puntos limpios existentes
Se ha habilitado una línea de subvenciones directas a titulares de puntos limpios que atiendan a más de 5.000 habitantes para modernizar infraestructuras y adaptar servicios a las exigencias medioambientales europeas.
La convocatoria, con 2,4 millones de euros, cubre gastos como la adquisición de contenedores especializados, sistemas de pesaje, techado de zonas de almacenamiento, sistemas de control de acceso, videovigilancia, formación para el personal y espacios para la reutilización.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 25 de abril de 2025, y las actuaciones deben completarse antes del 31 de mayo de 2026.
Adquisición de puntos limpios móviles y vehículos eléctricos
Debido a la dispersión territorial, la Junta apuesta por una red de puntos limpios móviles para atender a zonas rurales.
Se adquirirán entre 110 y 130 puntos limpios móviles, así como 45 a 50 vehículos eléctricos y estaciones de recarga rápida. El reparto se basará en criterios poblacionales y geográficos, con una inversión cercana a los 10 millones de euros.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 20 de mayo de 2025, y los equipos se entregarán antes del 31 de mayo de 2026.
Últimas noticias de esta sección
La instalación de esta tecnología protegerá el valioso ecosistema del valle del Alhama y aportará datos clave sobre el cambio climático
Fernández Carriedo apunta a reforzar la competitividad e internacionalización ante la incertidumbre empresarial por el impacto y evolución de los mercados
Los alumnos que completen la formación recibirán un diploma oficial de la Junta y aquellos que finalicen al menos un módulo entrarán en el sorteo del IPhone
Lo más visto
Últimas noticias
La Universidad Isabel I, entre las 25 mejores universidades de España, según Forbes
Presentación de un sistema pionero de sensores para la prevención de incendios en Tierras Altas de Soria
Interior convoca 6.032 nuevas plazas de Policía Nacional y Guardia Civil para 2025
Convocadas ayudas de incorporación a los contratos agroambientales para agricultura ecológica y apicultura
Consenso entre Junta y sectores productivos para avanzar en medidas de protección ante los aranceles
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar