Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
El butano subirá hasta los 14,45 euros
El precio de la bombona de butano subirá el próximo martes un 2,1 por ciento hasta los 14,45 euros por cada botella frente a los 14,15 euros que costaba anteriormente, es decir, un incremento de 30 céntimos por cada 12,5 kilogramos.
El precio medio de la bombona de butano subirá a partir de este martes un 2,1%, tras la caída de casi el 5% registrada en su última revisión, según informaron fuentes del sector. Tras esta revisión, el precio máximo de la bombona una vez incluidos los impuestos se situará en 14,45 euros, frente a los 14,15 euros del bimestre anterior.
De esta manera, el precio máximo de la bombona retoma la tendencia alcista, cortada en el bimestre anterior, que le había llevado a acumular una subida del 32% desde julio del año pasado, cuando tocó el mínimo de 11,25 euros y cerró una secuencia de varias revisiones consecutivas a la baja.
En esos meses se había registrado un incremento en el precio de bombona debido a un déficit pendiente de bimestres anteriores, en los que no se habían repercutido las subidas de la materia prima con la intensidad necesaria. Así, el butano llegó a acumular seis revisiones bimestrales al alza con respecto al nivel fijado por el Gobierno.
Este incremento a partir del martes en el precio se produce tras la caída de casi el 5% en septiembre y las subidas del 5% en julio, mayo, marzo y enero de este año, del 4,7% en noviembre de 2016 y del 4% en septiembre del ejercicio pasado. Los incrementos contrastan con las bajadas del 5% tanto en julio como en mayo y marzo de 2016. En enero de 2016, el precio máximo aumentó un 3%.
El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kilogramos e inferior a 20 kilos, cuya tara sea superior a 9 kilos.
España cuenta en estos momentos con alrededor de 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios
"Un hombre de paz y de diálogo" y un ejemplo que "es hoy más necesario que nunca", entre los mensajes tras conocerse su fallecimiento