Comienzan los trámites para conceder la Medalla de Oro de Palencia a la Princesa Leonor

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PP, del PSOE y de Vox

imagen
Comienzan los trámites para conceder la Medalla de Oro de Palencia a la Princesa Leonor
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El pleno municipal del Ayuntamiento de Palencia celebrado este jueves, 16 de noviembre, ha aprobado el inicio del expediente para conceder la Medalla de Oro de la Ciudad y nombrar Hija Adoptiva a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, para poner en valor y "ennoblecer" el vínculo histórico de la primera Princesa de Asturias con la ciudad de Palencia.

La propuesta del PP ha salido adelante con los votos del PSOE y de Vox, y el voto en contra de Vamos Palencia e Izquierda Unidad, por lo que se iniciará el expediente para conceder la Medalla de Oro de la Ciudad de Palencia y el nombramiento de Hija Adoptiva a Leonor de Borbón y Ortíz, la Princesa de Asturias.

Durante su intervención el portavoz popular, Víctor Torres, ha manifestado que la reciente ceremonia de la Jura de la Constitución en el Congreso de los Diputados de la Princesa de Asturias es "una oportunidad única" para poner en valor los vínculos de la Princesa de Asturias con la historia de Palencia.

Torres ha asegurado que se debe aprovechar este momento histórico para que Palencia siga "dando pasos en la historia de España" y ha recordado que fueron las tierras palentinas las que dieron lugar al origen del Título de Príncipe de Asturias, cuando las tropas del Duque de Lancaster, que pretendía imponer sus derechos dinásticos al trono de Castilla, en el año 1388, atacaron y sitiaron Palencia, siendo las mujeres las que defendieron la ciudad, ante la ausencia de los hombres que estaban en campañas militares.

Por ello, en la actualidad, las mujeres de la ciudad pueden lucir con orgullo la banda dorada en el traje tradicional palentino. Fueron, de esta forma, esos actos de valentía de las mujeres palentinas, los que reconocían y merecieron el "derecho de tocas" concedido por el Rey Juan I.

Fruto de esas contiendas militares, el hijo del Rey Juan I, más tarde Rey Enrique III, contraería matrimonio con la hija del Duque de Lancaster, Catalina de Lancaster. Todo ello supuso la paz entre Castilla e Inglaterra. Se firmaron las condiciones del matrimonio entre el futuro Rey Enrique III y Catalina, y se convocaron Cortes en Palencia y en la Catedral de San Antolín se celebraron las bodas.

Así Catalina y Enrique recibieron en el momento de su boda el título de Príncipes de Asturias, que es desde entonces el título de los herederos de la corona de Castilla y, posteriormente, de España.

Víctor Torres ha insistido en que "para los palentinos es un orgullo y un honor conocer que, el origen del título de la Princesa de Asturias, nace como consecuencia de una noble gesta de nuestras mujeres, y de su esfuerzo y sacrificio".

El hecho del nacimiento en esta ciudad del título que en la actualidad ostenta la Princesa de Asturias, unido a las cualidades que envuelven a Doña Leonor de Borbón, "le hace merecedora y digna de que Palencia pueda testimoniar su respeto, tanto, por el título que ostenta y raíces de las que nace, como por su inmejorable comportamiento en la defensa de los valores de nuestra democracia", ha insistido Torres.

El portavoz de IU, Rodrigo San Martín, ha votado en contra asegurando que la concesión de la Medalla de Oro a Doña Leonor no tiene cabida en el reglamento de honores y distinciones de la ciudad ni tiene "sentido" para la ciudad porque solo responde a un capricho ideológico del PP.

Vamos Palencia también ha rechazado la moción al entender que "una recompensa municipal" como la Medalla de Oro de la Ciudad no encaja en la propuesta del PP, pero ha propuesto que la Princesa de Asturias sea invitada de honor al primer acto de reconocimiento a la Mujer Palentina que se celebre en la ciudad, conforme a los acuerdos alcanzados con el PSOE.

Vox ha votado a favor, aunque su portavoz, Sonia Lalanda, ha puntualizado que no le parece el momento adecuado para presentar esta moción.

También el PSOE ha dado su apoyo a la moción del grupo popular y ha votado a favor para que se inicie el expediente, precisando que durante la tramitación se verá si la Princesa Leonor cumple con los requisitos para recibir esa distinción. Además su portavoz ha adelantado que la Universidad de Valladolid va a realizar un estudio histórico riguroso de estos hechos para determinar el origen de ese privilegio. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App