Tres toques de tararú y tres golpes de vara anuncian la traición de Judas en Palencia

Se trata de uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa en la capital palentina

imagen
Tres toques de tararú y tres golpes de vara anuncian la traición de Judas en Palencia
Fotos: EFE/ Almudena Álvarez
Almudena Álvarez
Lectura estimada: 3 min.

Tres golpes de vara y tres toques de tararú han anunciado este Martes Santo el prendimiento de Jesús, recreando la traición de Judas ante la iglesia de San Miguel de Palencia y firmando uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa de Palencia.

El frio intenso ha marcado el desfile procesional organizado conjuntamente por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Archicofradía de Jesús de Medinaceli, y la amenaza de lluvia no ha impedido que pudiera llevarse a cabo uno de los actos más simbólicos de la Pasión palentina, el Prendimiento de Jesús.

A las ocho de la tarde, de la Plaza de San Pablo han partido los hermanos de Jesús Nazareno acompañando al paso de la Traición de Judas, que, balanceándose al compás de la Banda de Cornetas y tambores de la Cofradía de Jesús Nazareno, emulaban a las turbas que acudieron al Huerto de los Olivos a prender a Jesús.

Tras dejar atrás la silueta de la Catedral han llegado a la puerta de la histórica iglesia de San Miguel, en el corazón de lo que un día fue el barrio judío de Palencia, esperaban el resto de cofradías y muchos palentinos dispuestos a desafiar al mal tiempo para asistir a uno de los momentos más singulares, íntimos y sobrecogedores de la Semana Santa palentina.

Antes, los hermanos han procedido con el tradicional Saludo de Estandartes, una de las señas de identidad de esta Pasión castellana en la que las nueve cofradías participan en todos los desfiles procesionales y los estandartes se saludan en señal de hermandad.

Después, durante unos minutos, como cada Martes Santo, se ha hecho el silencio, antes de arrancar la lectura del pasaje evangélico en el que Jesús es arrestado por los romanos tras la traición de su discípulo Judas, que lo vende por unas pocas monedas de oro.

De nuevo el silencio ha servido para crear la expectación que precede a la orden de "Prendedle" con la que un hermano nazareno golpea la puerta del templo con la vara. Tres veces. Tres golpes que se intercalan con otros tres toques de tararú, el sonido característico de la Semana Santa de Palencia, de Interés Turístico Internacional.

En respuesta a la llamada, solo silencio, porque ya está todo está escrito, hasta que la puerta del templo se ha abierto y ha comenzado a sonar el himno de Medinaceli, a cargo de la Banda Municipal de Música de Palencia, mientras del interior salía la imagen de Cristo escoltada por los hermanos de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli.

Es la imagen de Cristo que sabe que ha sido traicionado y morirá en la Cruz, una talla del siglo XVII de autor anónimo con túnica morada y cíngulo dorado que sujeta en sus manos un cordón dorado.

Frente al Cristo de Medinaceli, otro paso, el de la Traición de Judas ideado en 2005 por Carlos Guerra del Moral, uno de los imagineros más conocidos de Andalucía.

En él, Jesús y Judas se miran sobre una carroza de madera, adornada con unos medallones con las representaciones de las catorce escenas del Viacrucis.

Ante el paso, un hermano portando una corona de espinas permanece inmóvil, mientras otros colocan unos grilletes a los pies del Nazareno, como símbolo de su cautiverio, en un acto que representa la captura de Jesucristo en el Huerto de los Olivos.

Ya prendido Jesús, se ha iniciado la procesión por las calles de la ciudad con el acompañamiento de las Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno y la del Santísimo Cristo de la Misericordia, la Agrupación Musical de la Ilustre Cofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a cuestas de Burgos.

Y al filo de la medianoche, la comitiva regresa a la iglesia de San Miguel, donde se venera a esta imagen de Cristo el resto del año. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App