Vías Ferrata para una provincia que no tiene

Es la principal reivindicación del X Foro Palentino de Turismo, que ha profundizado sobre el turismo sostenible en la Montaña Palentina

imagen
Vías Ferrata para una provincia que no tiene
Xavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Foro Palentino de Turismo ha puesto de manifiesto la necesidad de crear vías ferrata en la provincia, ya que carece de ellas. Ha sido la principal propuesta surgida de la décima edición de este foro que ha retomado su actividad cuatro años después.

Ha sido el montañero Tente Lagunilla, ponente en este X Foro, dedicado a la Montaña Palentina, el que ha puesto de manifiesto que la provincia no cuenta con ninguna vía ferrata, actividad que está en auge en el ámbito de las actividades al aire libre en espacios naturales.

Los 'entendidos' que han participado en el Foro han refrendado la idoneidad de la iniciativa, ya que la inversión que requiere es muy asequible y el público potencial es el adecuado para complementar la actividad con otras relacionadas con la hostelería o el ocio. Por ello, además de estudiar bien los lugares para evitar incompatibilidades, piden que estén próximas a núcleos de población que puedan prestar los servicios que pueden requerir los visitantes.

El Foro también ha puesto de manifiesto la necesidad de una mejor señalización de los senderos, atractivo para un buen número de aficionados que, sin embargo, no supone riesgo de masificación, y que suele combinar la visita con otras actividades, como la restauración. Por ello, además, es necesaria una mayor difusión.

Otra propuesta concreta surgida es el aprovechamiento de la línea férrea en desuso entre Guardo y la antigua central térmica de Velilla del Río Carrión, e incluso en otros tramos también en desuso, en los que se podría recuperar la actividad del ciclo-raíl, original y muy respetuosa con el medio ambiente.

Rutas de ciclismo de montaña, potenciación de las fiestas características y el aprovechamiento de antiguos recursos que son parte de la identidad de la zona, como las instalaciones mineras, son otras de las ideas sugeridas como forma de lograr un turismo sostenible en la Montaña Palentina.

En este sentido, Tente Lagunilla ha reivindicado la puesta en valor del legado Alejandro Diez Riol, considerado el padre del montañismo palentino, que dejó mucho material tras su fallecimiento pendiente de clasificar y divulgar.

El Foro Palentino del Turismo también ha manifestado su preocupación por la compatibilidad que puede tener la atracción de visitantes con los macroproyectos energéticos que podrían modificar la esencia natural de la Montaña Palentina.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App