22 cortos de Castilla y León ya compiten en el Aguilar Film Festival

David Pérez Sañudo, Pablo Quijano y Cristina Herrero, entre los cineastas que presentan sus últimos trabajos en el certamen

imagen
22 cortos de Castilla y León ya compiten en el Aguilar Film Festival
Xavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.

La trigésimo quinta edición del Aguilar Film Festival ya está en marcha y durante el primer fin de semana se concentra en la proyección de los cortometrajes a concurso de la sección de Castilla y León.

En total, compiten 22 trabajos de la región por alzarse con el premio al mejor corto de la Comunidad Autónoma, aunque dos de ellos también forman parte de la sección Oficial y otros dos estarán presentes en la sección de Campo.

Las proyecciones de Castilla y León arrancaron este sábado con cuatro sesiones, y entre los trabajos ha destacado 'El rey de la semana', de David Pérez Sañudo, que llega al certamen después de haber conseguido el premio al mejor cortometraje de Castilla y León en la última edición de la Seminci.

Pérez Sañudo, que atesora un premio Goya y que también compite en Aguilar con el corto 'Agrio', ha sido seleccionado en diversas ocasiones por el festival y obtuvo el premio al mejor trabajo de Castilla y León en el festival de 2019 con 'Un coche cualquiera'.

Junto a él, habrá otros directores que regresan al certamen con sus últimas creaciones. Es el caso del saldañés Pablo Quijano, autor de 'Rubio Cobrizo', un corto protagonizado por María Barranco y Elisa Matilla que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y que fue parcialmente rodado en la localidad.

Otro trabajo rodado en la comarca y que concursa en esta categoría es 'Tras el aro', propuesta que relata el viaje de cuatro mujeres ucranianas que tienen que abandonar sus hogares y desplazarse al norte de Palencia tras la invasión de su país por parte de las tropas rusas.

Con esta obra, la directora Cristina Herrero vuelve a competir en el Aguilar Film Festival, después de que el año pasado ya lo hiciera con el documental 'Dos corazones'.

En cuanto a las actividades paralelas, el Aguilar Film Festival proyecta una serie de cortometrajes realizados en el Laboratorio de Cine, una iniciativa del IES Galileo de Valladolid se viene desarrollando desde hace siete años. Esta actividad proporciona formación a los estudiantes de Primaria y Secundaria, quienes ruedan varios cortos cada año.

Por otro lado, el recién galardonado con el Águila de Oro de Castilla y León 2023, Arturo Dueñas, ha ofrecido una Master Class. Este director vallisoletano posee una amplia trayectoria a sus espaldas, entre la que destaca la nominación al Goya al Mejor Corto Documental en 2021 por 'Dajla'.

Con 'Cine y olvido', o su más reciente obra, 'Secundarias', estrenada recientemente en Seminci y película de inauguración del 35 Aguilar Film Festival, comparte su experiencia en una master class muy especial.

El Aguilar Film Festival se desarrollará hasta el 9 de diciembre.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App