Los niños reivindican el futuro del campo en Palencia

Han querido mostrar el valor que tiene para ellos el campo y el futuro de sus familias

imagen
Los niños reivindican el futuro del campo en Palencia
Foto: EFE
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Más de doscientos niños de Palencia han apoyado en la tarde de este miércoles, 21 de febrero, a los agricultores y ganaderos en una tractorada infantil reivindicativa que ha recorrido la Calle Mayor de la capital para defender el futuro del campo. 

Los niños subidos a sus tractores de juguete, desde las seis de la tarde, han hecho sonar bocinas, silbatos y hasta cencerros, para mostrar a la sociedad el valor que tiene para ellos el campo y el futuro de sus familias destacando productos como los cereales, las galletas, la leche, los huevos y la comida en general.

La tractorada infantil, organizada por ASAJA, UPA y COAG bajo el lema "Imagina el futuro del campo para mejorar el presente" ha reunido a más de doscientos niños con sus vehículos de juguete en los que, bajo la atenta supervisión de sus padres, han partido desde la Plaza Pio XII, han recorrido la Calle Mayor y han concluido en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto.

Niños y vehículos han abanderado mensajes de apoyo a la agricultura y la ganadería para destacar la estrecha vinculación del sector con la alimentación.

Lo han hecho con frases como "mis cereales para desayunar, aquí se tienen que sembrar", "sin agricultores no hay comida" o "para beber leche y comer huevos, necesitamos granjeros".

Pero también con la necesidad de garantizar el relevo generacional con frases como "Jóvenes con ilusión en peligro de extinción" o "Mi abuelo agricultor, mi padre agricultor, yo también quiero serlo, ¿podré?"; relacionadas con la incorporación de las mujeres al campo -"De mayor quiero ser agricultora como mi mamá"- o con la despoblación -"si el campo no es rentable, tampoco habitable"-.

Mensajes que han subrayado con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor donde han aparcado 207 tractores de juguete, según las organizaciones agrarias convocantes, mientras uno de los niños ha puesto voz a las reivindicaciones de todos y ha pedido ayuda a la sociedad para los agricultores y ganaderos

"Sabemos que están pasando por un mal momento. Cada vez les resulta más difícil producir, que su labor sea rentable y que sea una profesión con futuro. Pero no es un problema sólo para ellos. Es un problema para toda la sociedad. La agricultura y la ganadería son básicas para todos", ha manifestado.

"Nuestra alimentación depende de ellas. Si nuestro campo no produce, no podremos comprar los alimentos a un precio asequible, ni tener una comida de calidad", ha continuado leyendo y haciendo referencia al papel fundamental que desempeñaron agricultores y ganaderos durante la pandemia.

"En la pandemia vimos qué importante era vivir en un país donde los alimentos estaban asegurados", han asegurado los niños de Palencia que quieren, han dicho, que se siga valorando el trabajo de los agricultores y los ganaderos, que los alimentos se produzcan aquí y que sus pueblos sigan teniendo vida.EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App