El director de Computación Cuántica de la tecnológica californiana recibe el premio al Leonés del año "por talento, excelencia y orgullo de su tierra"
Compromiso de las comunidades del PP para hacer una EBAU común en 2025
Salamanca ha sido escenario este lunes del acto con el que escenifican el compromiso para una prueba de acceso común en contenidos y en fechas de realización
Los gobiernos autonómicos presididos por el PP se han comprometido este lunes en Salamanca a programar para 2025 una prueba de acceso a la univesidad (EBAU) común. Entre otras medidas se incluye que los exámenes versen sobre los mismos contenidos, tengan los mismos criterios de corrección y las mismas fechas de realización, publica EFE.
Así lo ha anunciado este lunes en Salamanca, en el acto organizado por el PP bajo el lema 'Por una EBAU más justa', la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, convencida de que con esta propuesta, que ofrecerán también al resto de autonomías que no gobiernan, los populares responden a una demanda de las familias en España.
El acuerdo para homogeneizar la EBAU en 2025 incluye "hasta el número de faltas de ortografía con las que se suspende un examen", tal como ha explicado en la clausura del acto el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el acto organizado por el partido para presentar esta prueba común, bajo el lema "Por una EBAU más justa".
"Habrá un sistema común de corrección y un contenido mínimo y común de la normativa por la que se regulará la prueba. Además, se ha acordado la homogeneización del contenido de materia y examen. Y de cada una de las 15 materias de la fase obligatoria se ha desarrollado una matriz de especificaciones y la descripción de la prueba", indica el documento que recoge el acuerdo, donde se asegura que la homogeneización se hará "respetando todas las lenguas, y la diversidad cultural y educativa de las diferentes comunidades autónomas".
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, se ha mostrado convencida de que con esta propuesta, que ofrecerán también al resto de autonomías que no gobiernan, los populares responden a una demanda de las familias en España.
"Utilizamos el amplio margen que deja la ley a las autonomías para ejercer sus competencias. Es una página novedosa de nuestra historia autonómica, al usar la descentralización para construir, al usarla por primera vez no para dividir sino para unir. Y esto es sólo el principio", ha dicho Muñoz.
Participará en el cónclave de Roma junto con 135 cardenales
El secretario general del PSOE de Castilla y León apela a la "necesidad de unirnos" y de "tender puentes entre diferentes ideologías para dotar de oportunidades"
Partidos de izquierda, sindicatos y colectivos vecinales llaman a acudir a la localidad el próximo 23 de abril