Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
Asaja abre una suscripción popular entre los agricultores para ayudar a los damnificados por la DANA
Pedro Barato recalca que "invertir en infraestructuras hidráulicas es clave para reducir el impacto de futuras DANAs"
La junta directiva de Asaja celebraba este lunes su reunión y, entre los aspectos principales de la sesión se encontraba la catástrofe de la DANA. Tras guardar un minuto de silencio por los fallecidos, han reclamado al Gobierno "la máxima implicación en las tareas de recuperación de los municipios afectados y un plan de infraestructuras hidráulicas ambicioso que permita el máximo aprovechamiento de los recursos y en la medida de lo posible evitar que se produzcan catástrofes similares en un futuro".
La primera decisión adoptada por la junta de Asaja ha sido tratar de ayudar a los miles de damnificados por los efectos de esta DANA, y a tal efecto se podrá en marcha una suscripción popular entre los agricultores y ganaderos de la organización para contribuir a paliar las carencias de todos aquellos que lo han perdido todo.
En el transcurso de la reunión también se han analizado los daños que la DANA ha provocado en explotaciones agrarias, infraestructuras y cosechas. Muchas fincas se encuentran aún anegadas por el agua y el acceso por caminos y veredas continúa siendo imposible.
La cuantificación económica de los daños variará en función de los días que tarde en retirarse el agua, y de cuanto se prolonguen las precipitaciones, que, en menor medida, siguen produciéndose. A las producciones ya perdidas, habrá que sumar las pérdidas de las cosechas pendientes de recolectar (variedades tempranas de cítricos, caquis y hortalizas) e incluso la propia vida de aquellos arboles que estén demasiado tiempo inundados por el agua.
Desde Asaja solicitan al ministerio de Agricultura que, en cuanto se pueda acceder a las fincas, se aceleren las peritaciones de los cultivos afectados y se indemnice lo antes posible. "Al tiempo que será necesario arbitrar ayudas directas, así como medidas fiscales, destinadas a paliar las pérdidas", explican.
Por otra parte, la junta directiva de Asaja urge a los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura "a poner en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas urgente destinado a optimizar el aprovechamiento del agua de lluvia y a reducir el impacto provocado por riadas e inundaciones. Está demostrado que la construcción de presas y el encauzamiento de ríos y arroyos contribuye a evitar desbordamientos y escorrentías, al tiempo que favorece un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos". "Invertir en infraestructuras hidráulicas es clave para reducir el impacto de futuras DANAs", ha asegurado el presidente de ASAJA, Pedro Barato.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC