La nórdica es la cocina invitada en las XXI Jornadas Gastronómicas de la casa de José Gordón, quien avanza que desde junio ofrecerán algo "fuera de serie"
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha valorado de manera positiva la inversión derivada del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en la comunidad autónoma, con una asignación total de 3.954 millones de euros. De esta cantidad, 2.299 millones proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado (AGE), mientras que 1.655 millones han sido asignados en conferencias sectoriales. En total, más de 52.500 beneficiarios han recibido apoyo a través de este plan.
Sen subrayó que "el PRTR contempla inversiones clave en infraestructuras, reindustrialización, proyectos estratégicos para la transformación económica, energías renovables, cohesión territorial, digitalización, políticas sociales, comercio, turismo y cultura".
En el ámbito de las infraestructuras, la AGE ha destinado 482 millones de euros para proyectos ferroviarios, como la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, y más de 50 millones para la mejora de carreteras. Además, se han invertido 102 millones en movilidad sostenible y digital, con actuaciones en todas las provincias. La ejecución autonómica ha contado con casi 69 millones para proyectos como los sistemas inteligentes de transporte.
"Estos proyectos modernizan y mejoran nuestras redes de transporte y comunicación", afirmó Sen.
Más de 216 millones de euros han sido invertidos en el PERTE VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado), de los cuales 188 corresponden a subvenciones y 128 a préstamos. Provincias como Ávila, León, Segovia, Soria y Zamora han recibido subvenciones para la instalación de puntos de carga ultra-rápida.
El Estado ha destinado más de 15 millones de euros a proyectos de energías renovables, como parques eólicos en Hornillos de Cerrato. Además, ha invertido más de 5,5 millones en seis proyectos de biogás y cerca de 6 millones en comunidades energéticas. Asimismo, Castilla y León ha recibido fondos para el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno renovable, rehabilitación de edificios y promoción del autoconsumo.
El ciclo del agua ha sido otro de los sectores beneficiados, con una inversión de casi 15 millones de euros para sostenibilidad de regadíos, saneamiento y renaturalización urbana. La administración autonómica ha recibido fondos para digitalización del ciclo del agua y prevención de inundaciones.
"Estas inversiones son clave para mejorar la gestión del agua y prevenir desastres naturales", destacó Sen.
Un total de 267 municipios de menos de 5.000 habitantes han recibido más de 8 millones de euros para medidas de eficiencia energética, mientras que 4 millones se han destinado a la recuperación de la línea de ferrocarril entre Cubillos y Villablino con fines turísticos.
En el ámbito de la digitalización y la ciencia, el Estado ha impulsado la industria de la ciberseguridad, con una inversión de más de 60 millones en ciencia y tecnología.
La Junta de Castilla y León ha recibido más de 54 millones de euros para la construcción de 1.200 viviendas destinadas al alquiler social.
En comercio, turismo y cultura, la AGE ha invertido más de 2 millones en proyectos turísticos, 10 millones en la mejora del patrimonio histórico y 13 millones en el apoyo al comercio en zonas urbanas y rurales. También se han destinado fondos a planes de sostenibilidad turística y a la promoción de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Ávila, Segovia y Salamanca.
"Todas estas inversiones reflejan el impacto positivo del PRTR en la modernización de Castilla y León, impulsando su desarrollo económico y social", concluyó Sen.
La nórdica es la cocina invitada en las XXI Jornadas Gastronómicas de la casa de José Gordón, quien avanza que desde junio ofrecerán algo "fuera de serie"
Nicanor Sen ha subrayado que con la asignación de casi 4.000 millones de euros se contemplan inversiones en infraestructuras y proyectos estratégicos
La entrega del premio, dotado con 1.000 euros, tendrá lugar el domingo 2 de marzo de 2025 en el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique de Paredes de Nava
Un gas tóxico, inodoro e incoloro que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos y cuya inhalación puede ser muy nociva para la salud