A sus choques con la teniente fiscal y los abogados, sobre todo de las acusaciones, se suman las reprimendas que no ha dudado en dar a algunos de los testigos
El mercado de automoción en España cerró el año 2024 con un volumen de 1.182.726 unidades, lo que supuso un incremento del 8% en comparación con el año anterior. En este contexto, Nissan cerró con un volumen de 34.690 unidades.
En el segmento de los turismos, el más voluminoso del mercado, Nissan registró 31.519 unidades vendidas, con un crecimiento del 27%, siendo una de las 3 marcas en mercado español que más creció en el ejercicio 2024, casi cuadriplicando la evolución del mercado y superando la cuota del 3% en el canal de turismo.
Todos los modelos crossovers de Nissan han contribuido de forma importante a este crecimiento, empezando por el el Nissan Juke, con un alza del 83% , el Nissan X-Trail un crecimiento del 42%, el Nissan Ariya, con un incremento del 32% de sus ventas, y el Nissan Qashqai un incremento del 14%.
En cuanto a las ventas de vehículos electrificados en España, cerraron el ejercicio con más de 520.000 unidades, lo que representa aproximadamente la mitad del mercado. En el caso de Nissan, las ventas de crossovers electrificados ya representan más de un 95%, es decir, más de 9 de cada 10 crossovers vendidos en España ya son electrificados, lo que demuestra la apuesta de Nissan por la sostenibilidad.
Por modelo, sin duda, el Nissan Qashqai sigue siendo el vehículo más importante para Nissan. En 2024, el Qashqai totalizó 18.068 unidades, siendo el tercer vehículo híbrido más vendido en el mercado español. A destacar que, en el segmento de las ventas a empresas, el Nissan Qashqai fue el híbrido más vendido en el mercado español, gracias especialmente a su liderazgo en el mercado del renting de turismo.
Para Christian Costaganna, CEO de Nissan en España: "2024 ha sido un año muy positivo para nuestra marca ya que el crecimiento viene sostenido por el conjunto de nuestros crossovers. Hay que recordar que el segmento de los crossovers en España es el mayoritario del mercado español. El hecho de que más del 95% de los crossovers que Nissan vende en España ya son electrificados confirma el compromiso de Nissan con la movilidad sostenible. El lanzamiento del nuevo Qashqai con su motorización híbrida ePower y la introducción de la garantía hasta 10 años para toda nuestra gama de turismos, han tenido una muy buena acogida por parte de nuestros clientes, confirmada por el mejor valor residual del segmento y el liderazgo en las ventas a empresas".
Christian Costaganna, CEO de Nissan en España, comenta a respecto de la electrificación:"ePower es la tecnología hibrida ideal para dar el paso a la movilidad 100% eléctrica. En 2025 seguiremos este camino, introduciendo una generación aún más eficiente, además de 2 nuevos modelos 100% eléctricos. Esto va en línea con nuestro objetivo de potenciar la movilidad, con la sostenibilidad como eje central. Por eso, además de nuevos productos, en España tenemos la mejor oferta para adquirir un vehículo eléctrico, el programa GO ELECTRIC que incluye soluciones de recargas y servicios electrificados. Pero, construir un ecosistema de electrificación tiene sentido si hacemos que funcione no solo para nuestros clientes, sino también para la sociedad".
El CEO de Nissan en España ha comentado al respecto de la situación creada con el Plan MOVES, que: "debemos aprovechar la oportunidad de volver a presentar, para su aprobación al Congreso de los Diputados, el Plan MOVES, pero debemos aprobarlo cuanto antes para seguir impulsando el desarrollo del vehículo eléctrico en nuestro país. Además, esta Plan debería tener carácter retroactivo y, sobretodo, que fuera un Plan a largo plazo, de varios años, para proporcionar estabilidad al sector y certidumbre a los consumidores, contribuyendo al despegue definitivo del vehículo eléctrico en España."
A sus choques con la teniente fiscal y los abogados, sobre todo de las acusaciones, se suman las reprimendas que no ha dudado en dar a algunos de los testigos
El volumen total de Nissan en 2024 fue de 34.690 unidades, de las que 31.519 unidades fueron turismos y crossovers
Suscriben por tercera vez este acuerdo de formación y empleo
El volumen de alimentos donado el pasado año equivale a más de 420.000 carros de la compra