El evento se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Río Esgueva de Valladolid y reunirá a once clubes deportivos de siete provincias

"En España hay espacio suficiente para subir los sueldos y rebajar la jornada laboral". Así de rotundo se ha mostrado Unai Sordo, secretario general de CCOO, en un asamblea abierta organizada por el sindcato en la tarde de este miércoles en el Auditorio Fundación Ávila.
Ante un centenar de asistentes, Sordo se ha referido a la evolución de los márgenes empresariales en España en 2024, los cuales "están en números inéditos" en sectores como la hostelería, la restauración o el campo.
"Los precios se han mantenido altos cuando han bajado las materias primas y esto ha incrementado las ventas y los márgenes de las empresas", ha dicho el líder nacional de CCOO, tras apuntar que "los convenios colectivos tienen que seguir haciendo su trabajo y hay que tomar medidas estructurales".
Sordo ha señalado que "vamos a exigir a los grupos parlamentarios que tramiten cuanto antes el acuerdo entre las organizaciones sindicales y el Gobierno para que, antes de acabe este año, la jornada legal máxima de trabajo en España sea de 37'5 horas".
El sindicato también va a instar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que "resuelva definitivamente las dudas sobre el tratamiento fiscal del Salario Mínimo Interprofesional". "Hay que hacer una reforma fiscal en profundidad que haga que tributen más las rentas más altas y las rentas inmobiliarias y de las empresas", ha destacado el secretario general de CCOO.
Respecto a la propuesta de Junts para que Cataluña tenga un Salario Mínimo Interprofesional más elevado, Sordo la ha calificado como un "despropósito" y ha señalado que no está de acuerdo con "territorializar el SMI", ya que ese planteamiento supone "incrementar las diferencias salariales dentro de España".
"El problema es que, cuando tienes una patronal tan cicatera y tan cutre como la que hemos tenido en España en muchos sectores, pasa lo que pasa, que es el salario mínimo interprofesional el que acaba elevando los salarios mínimos", ha explicado.
Por último, el líder sindical ha puesto el foco en el ámbito internacional: "Estamos viviendo un momento en el que están pasando cosas distópicas, que no parecían probables hace unos meses, es el momento que Europa se ponga las pilas para hacer frente a Trump y a las extremas derechas europeas". "Si Estados Unidos pone aranceles a la producción europea, Europa tiene que poner aranceles a la producción estadounidense", ha añadido.
Por su parte, Vicente Andrés Granados, secretario general de CCOO en la Comunidad, ha hablado de la importancia de "completar la normalización en Castilla y León, tras la salida de la extrema derecha del Gobierno, recuperando el diálogo social y muchos de los derechos que se han perdido en los últimos 27 meses".
"Tenemos que evitar que vuelvan a entrar en el Gobierno estos partidos que sólo practican la política del odio y la exclusión y la destrucción de los derechos sociales", ha añadido el líder regional del sindicato.
Granados también ha habaldo de "avanzar en la negociación colectiva, mejorar salarios, recuperar el poder adquisitivo y avanzar en políticas de igualdad y de prevención de riesgos laborales".
El evento se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Río Esgueva de Valladolid y reunirá a once clubes deportivos de siete provincias
Desde 1953, la localidad leonesa ha acogido la emblemática carrera, punto de encuentro imprescindible para los amantes del motociclismo
El secretario general, Luis Mariano Santos, asegura que Mañueco "da por finiquitada la legislatura a partir de mayo y no tiene intención de hacer unas elecciones en invierno"
La Junta calcula que cada año se acometen 25 trasplantes de pulmón a pacientes de la Comunidad, que hasta ahora se derivaban a Madrid y Cantabria