Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana
Ana Sánchez dejará la Vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes y seguirá como procuradora socialista
Afirma que renuncia "para que Carlos Martínez pueda conformar su equipo"
La vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, Ana Sánchez, anunció hoy que abandonará su cargo, aunque expresó su intención de seguir como procuradora socialista.
"Nadie en mi partido me ha pedido la dimisión. Me han pedido la renuncia a la Vicepresidencia. Y claro que renuncio. Yo entiendo así la militancia en mi partido como proyecto colectivo y no personalista. Me presenté a las elecciones para representar a los zamoranos, no para ser vicepresidenta, para defender las causas justas y el interés general", señaló, en declaraciones a COPE Zamora y a la agencia ICAL.
"Para mí, lo importante no es estar arriba, sino ser digna de estar. Es ser digna de ser su voz, de representar a los zamoranos. Mi motivación en política siempre ha sido esa y será la misma: defender Zamora y los zamoranos. No le tengo apego a la 'titulitis' ni a la 'carguitis'. A mi tierra y mi gente, mucha. Por tanto, claro que renunciaré", insistió.
Sánchez Hernández consideró "desafortunada" la gestión que la Dirección del Partido hizo de la 'pillada' del micrófono conectado en un receso del debate de política general.
Ana Sánchez reconoció que puso "muchas ganas" el pasado sábado, durante la celebración del XV Congreso Provincial del PSOE de Zamora, para "no restar ni una pizca de protagonismo al proyecto de los socialistas zamoranos encabezado por Antidio Fagúndez". "Llevaban muchos meses trabajando en este congreso y quise pasar desapercibida, ponerme al final y no participar muy activamente pero me resultó prácticamente imposible", reconoció.
La todavía vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, quien aseguró sentirse "como viviendo en una serie de Netflix", reconoció que mantuvo una conversación con el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez. "Claro que hablé con Carlos Martínez. Han corrido ríos de tinta. Le pedí disculpas, como secretario general, puesto que, a pesar de ser un error involuntario, de un suceso que nos puede pasar a cualquiera, que se te quede un micro abierto, por las consecuencias negativas que haya podido tener para nuestro partido", señaló.
"Y también, ahora, pedirle explicaciones porque la gestión que la Dirección del Partido ha hecho de esta cosa a mí me parecido desafortunada, en el sentido de vincular unos cambios que ya estaban decididos en el Partido y que conocíamos, en el ámbito interno", añadió.
En este sentido, criticó que haya quien haya intentando "vincular la causa-efecto mediante una especie de amenaza pública", como "consecuencias por un incidente absolutamente involuntario", y apostilló: "Yo siempre digo lo que pienso".
Respecto a abandonar su puesto como vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes autonómicas, Sánchez afirmó sentirse "un poco ofendida" con que haya gente que "reduce, al final, a un sueldo", en lugar de valorar el trabajo. "Creo que mi capacidad de trabajo es incuestionable, especialmente en dos vertientes, en la defensa de Zamora y de los zamoranos y del proyecto socialista", indicó.
"Creo que mi lealtad al proyecto socialista es absolutamente incuestionable a lo largo y ancho de toda mi trayectoria. Para mí la calidad de vida es vivir en la margen izquierda en el barrio de Pinilla y dar un paseo con mi hija", agregó.
Procuradora
Por lo que se refiere a continuar como procuradora en las Cortes autonómicas, recalcó que su "compromiso", al presentarse a las elecciones, fue "defender" el interés general de Zamora y de los zamoranos. "Lo voy a mantener hasta el último día. Lo voy a defender con la misma vehemencia que me caracteriza, subida a la Mesa como vicepresidenta de las Cortes, en el primer escaño o en el último. Si algo me caracteriza es pelear como una leona por la defensa de los intereses de los zamoranos", aseguró.
"A mí me motiva y me reconforta que, cuando denuncio que no hay oncólogos en Zamora, a los dos días, fruto de mi denuncia, los haya. Que cuando digo que los niños de Villalpando no tienen calefacción, fruto de mi denuncia, les pongan la calefacción. Eso a mí me reconforta mucho más que presidir un pleno solemne o hacer labores de representatividad en galas y premios como vicepresidenta", enumeró.
Renuncia
Ana Sánchez aseguró que renuncia a su cargo institucional "para que Carlos Martínez pueda conformar su equipo" y recalcó: "Por eso, no me ha gustado la gestión posterior de la cosa y que se vincule a lo que no era algo que ya estaba decidido. Renuncio para que Carlos pueda conformar su equipo, para que superen con creces los resultados electorales de los últimos años y poder darle a Castilla y León el cambio de esperanza que merece, con Carlos Martínez como presidente de la Junta".
En este contexto, hizo hincapié en que el secretario general del PSCyL está "en su derecho legítimo" de hacer un equipo. "Creo que siempre han sabido que no éramos un impedimento, que hemos hecho una transición ejemplar y que hemos ayudado y estamos ayudando", precisó.
"Creo que los proyectos se construyen desde la unidad, desde la integración, no desde la 'vendetta'. Y podría parecer que se establece esa causa-efecto, a modo de amenaza pública con consecuencias. Yo creo que, si se respetan opiniones diferentes, si no hemos insultado ni faltado a nadie, si no es una declaración pública sino privada, una cazada a micro abierto, no era necesaria esta desproporción", consideró.
Igualmente, incidió en que, tras diez años como secretaria de Organización del PSCyL, cuenta con "un bagaje y un recorrido" para "saber lo que es el interés mediático y lo que es la realidad".
De esta forma, calificó de "ejemplar" la transición realizada en el Partido en el ámbito autonómico. "Una transición en la que ayudar al equipo de Carlos Martínez para que superen con creces los últimos resultados electorales y conseguir que sea presidente de la Junta de Castilla y León. Es lo que voy a hacer, desde la Mesa de las Cortes o desde el último escaño del hemiciclo", insistió.
No personalista
Ana Sánchez comunicó el pasado viernes su decisión de renunciar a la Vicepresidencia segunda al secretario de Organización, Daniel de la Rosa. "Yo entiendo así mi militancia en el Partido, que me dio la confianza para ostentar ese cargo, aunque es verdad que luego, una vez que nos elige la Cámara, la Mesa de las Cortes es un órgano de Gobierno, es un órgano jurídico y, por eso, nos tienen que pedir la renuncia, porque ya no pertenece al partido, pero entiendo mi militancia, no como proyecto personalista, sino colectivo", explicó.
Ana Sánchez, quien rechazó su fama de "verso suelto" en el seno del PSOE, recordó que fue durante una década secretaria de Organización, el cargo "que obliga a ejercer la disciplina" y que, en caso de tener que gestionar una situación similar, "habría llamado a consultas a los compañeros en el ámbito interno y lo habría minimizado en el público".
Por otra parte, respecto a los rumores de posibles pactos que no salen a la luz para, eventualmente, sacar adelante el Plan contra la Violencia, Ana Sánchez aseguró que, en ningún momento ha estado en el ánimo tal cosa y sentenció: "Quiero pensar que bajo ningún concepto. Con los derechos de las mujeres y situaciones tan duras no se negocia. Y conozco bien mi partido. Creo que en ningún momento ha estado en el ánimo de mi partido semejante cosa. Obviamente, la respuesta le corresponde a la Dirección actual del Partido Socialista de Castilla y León y, desde luego, quiero pensar que eso no es así, en ningún caso".
En cuanto al futuro cercano, Ana Sánchez hizo hincapié en que "ni contempla ni ha pedido" puertas giratorias, una vez cerrada esta etapa. "Mi única motivación, cuando me presenté, hace cuatro años, fue un compromiso con la defensa del interés general de Zamora y de los zamoranos, y ese es el que voy a agotar hasta el último día de Legislatura", dijo.
"Mi motivación no está puesta en puertas giratorias, sino en otros sitios, pero lo mantendré en mi ámbito privado", concluyó.
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
La vicepresidenta del Gobierno advierte de que "el peso de la ley" caerá sobre las "posibles responsabilidades" del accidente de la mina asturiana
El PSOE confirma que acudirá Carlos Martínez y el portavoz parlamentario de Vox señala que el encuentro es "innecesario"