Martínez no ve "muchas ganas" en Mañueco de acordar que gobierne la lista más votada

Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes

imagen
Martínez no ve "muchas ganas" en Mañueco de acordar que gobierne la lista más votada
Alfonso Fernández Mañueco recibe a Carlos Martínez. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha señalado tras la reunión con Alfonso Fernández Mañueco que no ve "muchas ganas" en el presidente de la Junta y del PP-CyL, Alfonso Fernández Mañueco, para asumir un compromiso público de que, tras las próximas elecciones autonómicas, gobierne la lista más votada, aunque ha apostillado que "tampoco ha dicho que no".

En la rueda de prensa posterior, preguntado por esta cuestión, Martínez ha indicado que tiene la sensación de que el presidente no va a atender su demanda para llegar a acuerdos o adelantar elecciones ya, recoge EFE. 

"No podemos seguir impasibles", ha lamentado Martínez, convencido de que "la estabilidad no es estarse quieto", en referencia a la negativa de Mañueco a presentar el proyecto de ley de Presupuestos para este 2025 y que considera que se prolongará también para 2026, con lo que la Comunidad sumaría dos años sin presupuestos.

Martínez ha subrayado que la posibilidad de que PP y PSOE suscriban un acuerdo que permita al ganador de las elecciones formar gobierno, aunque sea en minoría, se apoya en la necesidad de no depender de Vox, a quien ha situado como un partido que ni siquiera acude a reunirse con su exsocio, en referencia a la negativa del partido dirigido por Santiago Abascal a reunirse este viernes con Mañueco.

El PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes

Por otra parte, el PSOE renuncia a registrar las renuncias de sus dos cargos en la Mesa de las Cortes tras confirmar el presidente de la Junta a Carlos Martínez que su grupo presentaría candidatos para cubrir las dos vacantes que se producirían en el órgano gestor de la Cámara.

Martínez, eso sí, precisó que las sustituciones en la Mesa de las Cortes, que plantea su grupo y supondría la salida de Ana Sánchez y Diego Moreno, fue motivo de la conversación durante treinta segundos y antes de iniciar sentados la reunión, que se prolongó durante casi dos horas, relata EFE. 

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
En las elecciones autonómicas y municipales no tienen poder los independentistas, de modo que quizá en esas elecciones no hace falta que gobierne la lista más votada. Pero en el Gobierno Central debería gobernar el candidato que obtenga más votos, si no, siempre nos gobernará el que más regale a los independentistas como hace ahora el felón Sánchez.
0
usuario anonimo hace 4 horas
Ojalá gobernase siempre la lista más votada, para así evitar el poder que ahora tienen los independentistas en el Gobierno Central. Así que ya lo sabes Pedro Sánchez, a la calle y deja que gobierne el que más votos obtuvo.
0
usuario anonimo hace 4 horas
y ya sé que eso supondría que ahora no estuviese Mañueco (ojo a la chorrada del 0,46% más de votos de Puente en Valladolid, porque por la misma regla en el 2015 le ganó las elecciones De la Riva y sin embargo el pacto con Vtlp le puso a Puente de alcalde..)
0
usuario anonimo hace 4 horas
Totalmente de acuerdo con el comentario de más abajo: Qué hipócrita, ¿por qué no se lo dice a su amo Pinocho Sánchez? Ah no, que entonces Sánchez se tendría que marchar con sus 120 diputaditos ...
0
usuario anonimo hace 9 horas
como le hubiese pasado a Mañueco si no lo hubiese hecho con CS, hoy no estaría en cyl, haber si de una vez somos conscientes que se acabo el bipartidismo de las siglas y que hay dos corrientes izquierda y derecha y que gobierna la corriente que mas consiga y mas pactos haga tener en cuenta que del 100% el 50,01 % gana el 49,099 pierde esta es la realidad de los pactos ambición y poder no hay mas, cuando lo entendamos así lo entenderemos todo. para que sirve si gobierna la lista mas votada si no llega a mas del 50 % no podrían sacan nada adelante, lo de la lista mas votada es como asumir el castigo de no poder sacar adelante las legislaturas
0
usuario anonimo hace 9 horas
erzsebeth de rais no sabemos de donde sales pero la jungla es poco para ti
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App