Guil: "Menorca quizás sea el equipo con más alternativas, hay que estar concentrados"

Sobre Nkereuwem, el último fichaje del Palencia, considera que es un tipo de jugador que está "de moda" en el baloncesto europeo

imagen
Guil: "Menorca quizás sea el equipo con más alternativas, hay que estar concentrados"
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

El entrenador del Súper Agropal, Luis Guil, analiza el partido que jugará su equipo ante el Hestia Menorca este viernes, 4 de abril, desde las 21 horas en el Pabellón Municipal de los Deportes de la capital palentina.

Leslie Nkereuwem, la última incorporación del equipo morado, estará disponible para disputar el partido así que, según confirma su técnico, debutará ya que "lo mejor es ponerlo a jugar directamente porque tenemos poco tiempo para unir todas las piezas que ya tenemos en el equipo para preparar el momento clave que son los Play Off. Él físicamente está bien. Ha jugado minutos en la liga de Lituania, es joven, rookie que viene de liga americana con hambre y ganas de demostrar que puede hacerlo bien en Europa. Es un tipo de jugador que está muy de moda en el baloncesto europeo, muy físico, muy atlético, está en plena progresión y espero que vaya explotando poco a poco".

"Es un cinco pequeño, capaz de defender tanto al 5 como al 4, es agresivo en la capacidad de ir al rebote, al pick and roll... es algo que no teníamos y estábamos buscando, un jugador polivalente para ocupar varias posiciones. Creo que tiene buenas manos para acabar cerca del aro y tiene buenos pies para moverse en espacios pequeños", destaca Guil sobre Nkereuwem.

Además, el entrenador del Palencia destaca la importancia de poder contar con la plantilla completa tanto en los entrenamientos como a nivel físico: "Hemos vuelto a contar con doce jugadores un mes y medio después y eso se nota. Estamos intentando adaptar a los nuevos y tratando de recuperar de ese cansancio físico en Cameron, Tobias o Juampi, tres jugadores que han tenido mucha carga cuando éramos nueve".

Respecto al su rival, el Hestia Menorca que ganó el encuentro de la primera vuelta, Guil considera que: "llevó el partido a su terreno, está muy bien trabajado por su entrenador y quizás sea el equipo con más alternativas así que debemos estar muy atentos a lo que nos proponen".

"A nivel de exteriores tienen dos jugadores con mucha capacidad anotadora, mientras que en el interior tienen referentes como Arteaga así que tienen buenas referencias tanto en el exterior como en el interior y, unido a las alternativas que plantean, nos hará estar muy concentrados durante los cuarenta minutos", añade el técnico.

Precisamente, Luis Guil hace incidencia en la concentración en los instantes finales de cada partido: "Tenemos que estar preparados para los últimos cinco minutos y tener claro lo que queremos hacer. Hemos trabajado en esto para mejorarlo, además de reducir el porcentaje de tres del rival en momentos clave. Nos ha ocurrido en ciertos momentos, somos muy buen equipos, pero tenemos que convertirnos en un equipo excelente para enfrentarnos a los cinco grandes presupuestos de la liga".

Por último, en cuanto a la situación en la clasificación donde Obradoiro ha igualado al Súper Agropal Palencia en la lucha por mantener el factor cancha a favor, Guil se muestra claro: "Obradoiro ahora mismo podría competir en la ACB perfectamente, ha fichado cuatro jugadores que suman plantillas de equipos de la liga tanto en presupuesto como en calidad, pero no me importa porque creo que podemos ganar a cualquiera. No sé cómo va a acabar la liga. Obradoiro puede acabar por delante nuestro, por detrás, por delante de Fuenlabrada y de Betis... puede haber tantas cosas de aquí al final de temporada"

"Cuando perdimos los primeros tres partidos mi proceso era mejorar el equipo y ponerlo a un nivel para competir en la liga y creo que lo hemos conseguido. Excepto el partido de Betis en Sevilla, creo que todos los partidos los hemos podido ganar, también perder alguno más, pero estamos en ese nivel de competitividad y ahora quiero pasar al siguiente nivel, cuando lleguemos a ese momento ganar los partidos. Ese es mi objetivo de aquí al final. No me importan tanto los resultados, sino conseguir esa transformación del equipo. No he dado ese paso hasta saber la configuración de la plantilla definitiva. Ahora me toca un mes a mi preparar el equipo para jugar esos momentos claves de cada partido, de cara Play Off donde va a estar muy igualado. ¿Me importan los resultados? Sí, pero también me importa mucho más lo que acabo de decir. Cuando llegue el Play Off, factor cancha a favor, que era el objetivo, o factor cancha en contra, creo que hemos demostrado que podemos competir con cualquiera", finaliza el entrenador.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App