El alcalde de Villalar reclama un esfuerzo conjunto para que el 50 aniversario de la fiesta en 2026 esté "a la altura"

El regidor pide "recuperar el espíritu de la fiesta" de Castilla y León para fortalecer el sentido de pertenencia

imagen
El alcalde de Villalar reclama un esfuerzo conjunto para que el 50 aniversario de la fiesta en 2026 esté "a la altura"
El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna. ICAL
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna (Independiente), ha instado este miércoles a todas las administraciones a realizar un "esfuerzo grandísimo" para que la conmemoración del 50 aniversario de la Fiesta de Villalar, que se celebrará en 2026, esté a la altura de su relevancia histórica en la creación de Castilla y León.

Durante la presentación del dispositivo de seguridad para el Día de la Comunidad, acompañado por la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, y el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, Alonso Laguna subrayó que esta efeméride debe servir para reivindicar los orígenes de la celebración. "La Fiesta de Villalar fue una fuerza motriz para lo que más tarde sería la Comunidad", recordó.

El alcalde rememoró la convocatoria de 1978, cuando más de 200.000 personas se concentraron en Villalar, y lamentó que no se haya aprovechado lo suficiente el impacto de aquel evento para reforzar el sentimiento de identidad regional. También remarcó el papel del Instituto Castellano y Leonés, que en 1976 impulsó la primera celebración con un claro espíritu autonomista, "cuando aún ni se hablaba de autonomía".

"Debemos recuperar el espíritu de la fiesta, vinculado a la revolución comunera y su huella en muchas constituciones, para fortalecer nuestro sentido de pertenencia y dejar de mirarnos el ombligo", afirmó.

Alonso Laguna adelantó que el Ayuntamiento ya trabaja en un programa conmemorativo que busca reunir a figuras relevantes que han estado vinculadas a la fiesta en estas cinco décadas.

También defendió la continuidad de la celebración, a pesar de los numerosos obstáculos sorteados desde 1976. En este sentido, lamentó la precipitación con la que el Consistorio ha tenido que asumir la organización del dispositivo de seguridad tras la retirada de la Fundación Castilla y León, aunque reconoció la colaboración actual de la Junta.

Por último, destacó la programación musical prevista para este año, con la participación de 24 grupos de Castilla y León, que -según dijo- "vienen casi por un abrazo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App