La consejera Díaz acusa a 'Blue solving' de actividad ilegal en la mina de Cerredo y presenta su dimisión

La responsable asturiana de Industria volvió a comparecer este martes ante el Parlamento para ofrecer más explicaciones sobre el accidente que mató a cinco mineros leoneses

imagen
La consejera Díaz acusa a 'Blue solving' de actividad ilegal en la mina de Cerredo y presenta su dimisión
Una imagen del funeral por los cinco mineros leoneses fallecidos en Cerredo. | ICAL
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La consejera de Transición Ecológica e Industria del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, anunció este martes su dimisión al final de su nueva comparecencia ante el Parlamento Asturiano para seguir dando explicaciones sobre el accidente registrado el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo que costó la vida a cinco mineros leoneses.

Antes de anunciar su dimisión "irrevocable", Díaz ya no habló de "indicios" de actividad ilegal en la mina de Degaña, como en su anterior comparecencia, sino que habló ya de "evidencias", culpando así a 'Blue solving', la empresa propietaria de la explotación, de haber llevado a cabo extracción de carbón, actividad para la que no tenían los permisos necesarios.

Díaz habló de las novedades en la investigación abierta por ese accidente y remarcó la existencia de evidencias que probarían que la empresa estaba extrayendo carbón en la explotación de forma ilegal. "Mi compromiso está con la verdad, con saber qué pasó, por qué ocurrió el mortal accidente y determinar quiénes fueron los responsables de esos fallecimientos. Esa promesa la tienen también las familias. Lo ocurrido no puede ni debe quedar impune", dijo Díaz. 

La consjeera asturiana volvió a defender que en ninguna de las nueve inspecciones que se realizaron se encontraron indicios de ilegalidad. "De haber existido una sola señal, el servicio de Minas habría actuado de inmediato", insistió. 

Em cuanto a las críticas de la oposición tras su comparecencia del pasado viernes, que concluyeron con la puesta en marcha de una comisión de investigación, Díaz reconoció que "mis respuestas no convencieron, bien por falta de tiempo, o por escuetas. Les dije que vendría a la Junta las veces que fuese necesario. Les pido disculpas si me reitero, pero quiero profundizar en algunas respuestas. La sociedad asturiana nos quiere ver unidos y si todos ponemos de nuestra parte estaremos cumpliendo con nuestra obligación".

También aportó datos sobre las inspecciones que el Gobierno asturiano hizo el pasado año, más de 400. "Las inspecciones se determinan por el servicio de minas atendiendo a criterios técnicos y los riesgos. Blue Solving sólo disponía de una autorización para retirar chatarra, que se considera de bajo riesgo", afirmó. 

Díaz remarcó que los próximos días y semanas serán "claves" para resolver todas las dudas, ya que se tomará declaración a los cuatro heridos, todos ellos dados de alta la semana pasada. 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 5 horas
La culpa ha sido de la empresa propietaria de la explotación 'Blue solving' por extraer carbón sin tener los permisos necesarios. No tendría que haber dimitido la Consejera asturiana ya que ellos hicieron las inspecciones necesarias y no detectaron irregularidades, por la misma razón también podía haber dimitido la ministra populista de Trabajo, que bien vino ladrando buscando culpables, y que no ha vuelto a aparecer desde entonces..
0
señor equis hace 5 horas
Está asumiendo más responsabilidades por las ilegalidades de otros, que cualquier miembro del gobierno valenciano por su dejadez e incompetencia. Que los verdaderos responsables acaben en la cárcel.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App