En resumen, el 23 de abril en Castilla y León no es solo un día festivo: es una jornada de memoria, identidad y cultura, que conecta el pasado comunero con el presente de una comunidad orgullosa de su historia.
¿Por qué celebramos el 23 de abril en Castilla y León?
Un día que sirve para recordar la identidad castellana y su papel en la historia de España
Galería realizada por Sergio Borja en Villalar de los Comuneros.
Lectura estimada: 2 min.
Cada 23 de abril, en Castilla y León celebramos su Día de Castilla y León, una fecha cargada de simbolismo histórico que conmemora la Batalla de Villalar, ocurrida en 1521, durante la Guerra de las Comunidades de Castilla.
La Batalla de Villalar, librada el 23 de abril de 1521, fue un enfrentamiento decisivo entre los comuneros, ciudadanos castellanos que se levantaron contra la política del joven rey Carlos I (futuro emperador Carlos V), y las fuerzas realistas leales al monarca. Los líderes comuneros Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron derrotados, capturados y ejecutados al día siguiente, el 24 de abril. Estos tres capitanes se convirtieron en símbolos de la resistencia del pueblo frente al poder central.
Aunque la Guerra de las Comunidades afectó a gran parte de Castilla, muchos de sus principales focos estuvieron en lo que hoy conocemos como Castilla y León. La celebración del 23 de abril busca honrar el legado de los comuneros y los ideales de justicia, libertad y autogobierno que representaron. Es una forma de recordar la identidad castellana y su papel en la historia de España.
El acto central se celebra en la localidad de Villalar de los Comuneros, en la provincia de Valladolid, donde miles de personas se reúnen en un ambiente festivo y reivindicativo. La jornada incluye discursos institucionales, homenajes florales, conciertos, bailes tradicionales, y actividades culturales de todo tipo.
Además, al ser festivo en toda la comunidad autónoma, muchos aprovechan para disfrutar de actividades al aire libre, visitar pueblos con encanto o participar en celebraciones locales que recuerdan las tradiciones castellanas.
El 23 de abril también es el Día Internacional del Libro, ya que en esa fecha murieron Cervantes y Shakespeare. En Castilla y León, tierra natal de escritores como Miguel Delibes o Gustavo Adolfo Bécquer, este hecho da un carácter aún más cultural a la jornada.
Últimas noticias de esta sección
Los nombramientos tendrán una vigencia de un curso académico y, si lo desean, podrán continuar su colaboración hasta cumplir 70 años
Contó con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que no hizo ningún tipo de declaración en señal de luto por el fallecimiento del Papa Francisco
Luis Alonso Laguna pide "unidad" y solicita a la sociedad castellano y leonesa "dejar los provincialismos"
Tres denuncias por tenencia de drogas y no tener la ITV y un investigado por conducir sin puntos
Lo más visto
Últimas noticias
Un empleado de Justicia se apropia de 17 millones de euros en criptomonedas incautadas a traficantes
Castilla y León abre el plazo para ser profesor honorífico colaborador: requisitos
La ofrenda floral marca el inicio del Día de Castilla y León en Villalar
El alcalde de Villalar apela al espíritu comunero como "un símbolo de resistencia"
El mundo despide al papa Francisco: el féretro llega a la basílica de San Pedro para recibir su último adiós
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar