Se ubica en la iglesia de Santa María en Fuentes de Nava hasta el 6 de julio
La Junta avanza que tiene "testada" una empresa extranjera interesada en la planta de Siro
El portavoz de la Junta no ha ocultado "la sorpresa" por el anuncio de cierre por parte del Grupo Cerealto Siro, dejando sin trabajo a 200 personas
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha señalado este jueves que tienen "testada" a una empresa de fuera de la Comunidad y de España que está interesada en la adquisición de la planta de Siro en Venta de Baños, y ha pedido al Grupo Cerealto Siro que la "estudie" y sea "sensible", a la vez que ha ofrecido colaboración y apoyo a los trabajadores.
Así lo ha manifestado, publica Ical, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno después de que ayer se conociera el anuncio de que el grupo multinacional agroalimentario Cerealto Siro Foods va a proceder al cierre de la planta galletera, que cuenta con 200 empleados.
Ante este anuncio, el titular del área económica de la Junta no ocultó "la sorpresa" y recordó que se pensaba que la crisis en la galletera estaba "resuelta", después de que hace un año se firmara el Plan de Competitividad de todo el grupo, que cuenta, además, con otros tres centros de empleo en Venta de Baños, y dos fábricas más en Aguilar de Campoo y Toro (Zamora), con cerca de 1.900 empleos.
"Venimos trabajando, nos consta que hay grupos inversores interesados", manifestó el portavoz, pero después, a preguntas de los periodistas, precisó que se trata de una empresa de fuera de Castilla y León y de España la que está interesada en hacerse con la primera fábrica de Siro en Venta de Baños.
Así, habrían comunicado a la empresa y al Ministerio de Industria la oferta llegada desde el exterior, pero apeló al trabajo interno y a la exigencia en la negociación para pedir prudencia.
Lo que sí expresó es la disposición y colaboración de la Junta para que haya una solución para la planta venteña, aunque no precisó si ello sería a través de la Fundación Anclaje, creada para hacer frente a crisis industriales desde la unión de patronal, sindicatos y administración.
"La prioridad de la Junta va a ser los trabajadores", aseveró Fernández Carriedo, que pidió a Cerealto Siro, cuyos propietarios desde hace un año son los fondos de inversión Afendis y Davidson Kempner, que estudien y sean sensibles a esa oferta para un "proyecto de futuro" de la galletera.
No obstante, recordó que la capacidad de decisión corresponde a la empresa propietaria de Siro e insistió en "la sorpresa de los trabajadores que creían que este asunto estaba resuelto" ante el anuncio del grupo, que "sí ha recibido alguna ayuda" de la Junta, sin precisa más a este respecto.