Un concierto en Guardo permitirá escuchar a los participantes en este proyecto del Conservatorio para difundir la música tradicional
La música ya suena en el Palencia Sonora
Tras la 'Música de altura' de Beebrass, hoy inauguran el recinto principal El Naán y Queralt Lahoz
El Palencia Sonora ya está en marcha. Si ayer fue el turno de la banda local Beebrass y su música de altura, con músicos en las ventanas del edificio del Universonoro, hoy serán otros palentinos, El Naán, y la catalana Queralt Lahoz los encargados de culminar la introducción del festival.
La jornada de hoy arrancará a las 21.00 horas con la actuación del grupo palentino, El Naán, que presentará su cuarto disco, 'Germinal', en el que César Díez, María Alba, Adal Pumarabín, Javier Mediavilla, Carlos Herrero, Héctor Castrillejo y César Tejero combinan sonidos ancestrales con notas de jazz y el espíritu de las músicas étnicas.
El álbum, formado por 14 canciones, se caracteriza por los sonidos exóticos y autóctonos provenientes de Afroiberia, de las arenas del Sáhara, de los acantilados atlánticos y tienen además el ingrediente de los sonidos contemporáneos, el jazz, las músicas étnicas? pero en esta ocasión además cuenta con un importante influjo de la América campesina e indígena, la de ida y vuelta, la de las cien almas y mil rostros.
A continuación, será el turno para la artista catalana Queralt Lahoz que tiene un estilo propio difícil de definir por la cantidad de géneros que toca. En su visita a Palencia aprovechará para presentar las canciones que forman su nuevo EP, titulado 'Alto cielo', un trabajo dividido en cuatro capítulos con composiciones que hablan del "proceso de una relación destinada a acabarse" y que forma parte de un mini álbum construido como un proyecto no solo musical, sino también de manera audiovisual, ya que en su conjunto constituye una película dirigida por Adrián Martos, protagonizada por Alua Tega y Salim Daprince y concebida por la propia Queralt Lahoz como un ejercicio artístico.
Esta primera jornada concluirá con Víctor García que llevará su propuesta a los platos de indie, pop y electrónica al bar Universonoro donde el acceso será gratuito.
Por delante, un cartel que suma 34 grupos y artistas entre los que destacan Sidonie, La Casa Azul, Lori Meyers, Veintiuno, La La Love You, Carlangas o Ángel Stanich.
Con este elenco se celebrarán las dos décadas de vida del festival, convertido por méritos propios en una de las citas de referencia del circuito de música independiente en nuestro país. EFE
Los diferentes eventos se desarrollarán tanto en el Teatro Principal como en las calles de la capital durante abril y mayo
Buscan contagiar la pasión por la música y extender su programación a diferentes colectivos sociales
La fundación, principal operador cultural de Castilla y León, y la Diputación de Palencia trabajan en un acuerdo