5 almenaras del Canal de Castilla amenazan ruina

Hispania Nostra las ha incluido en su 'Lista Roja' por el deterioro que sufren

imagen
5 almenaras del Canal de Castilla amenazan ruina
Estado de la almenara de Arenales
Xavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La asociación Hispania Nostra, dedicada a advertir del riesgo de la pérdida de patrimonio en España, ha incluido en su 'Lista Roja' a cinco almenaras del Canal de Castilla que se encuentran en la provincia de Palencia ante su amenaza de ruina.

Las almenaras eran casetas cubiertas que protegían las tomas o arquetas empleadas para aportar agua a los regadíos. Construidas principalmente en ladrillo, tienen una planta cuadrada de aproximadamente 3,5 metros de lado y contaban con pequeñas compuertas ideadas para evitar la pérdida del nivel de agua del Canal.

Entre 1753 y 1757, es decir, hace 250 años, se construyeron un total de 15 almenaras, 10 en el Ramal Norte y otras 5 en el Ramal de Campos, que son precisamente las que se encuentran en grave estado de deterioro según Hispania Nostra.

El caso más preocupante es el de la almenara de Arenales, que presenta un avanzado estado de ruina, con muchos de sus materiales desprendidos, especialmente en el interior. Algunas partes, como la cúpula y la cubierta, ya han desaparecido y otras han quedado ocultas por la acumulación de cascotes y maleza, como es el caso de la alcantarilla.

Las almenaras de Santa María, ubicada en Becerril de Campos, y la de Sahagún el Real, en Paredes de Nava, presentan un estado pésimo de conservación, que amenaza con su desaparición.

En ambos casos, los muros presentan algunas aberturas, incluso boquetes de grandes dimensiones, que suponen una pérdida de densidad y de elementos de la estructura. El remate de piedra de la cúpula de las dos ha desaparecido de su lugar original, aunque la de Santa María lo conserva depositado en su interior, mezclados con maleza.

La almenara de Corbejones, ubicada en Villaumbrales, entre los acueductos de Corbejones y de Las Palomas, se considera el primero de los cinco que se construyeron en el Ramal de Campos. Su estado de conservación, según Hispania Nostra, es muy deficiente, ya que su estructura está invadida por vegetación y escombros, y se aprecian varios boquetes en los muros.

Se llama la atención, además, del mal estado de conservación del Canal en este tramo de un kilómetro debido a la pérdida de arbolado de ribera, que conlleva una fuerte erosión por el agua, y por el impacto paisajístico de los nuevos aerogeneradores, ubicados a 500 metros de la infraestructura.

También en Villaumbrales se encuentra la almenara de Antanillas, que presenta un deterioro avanzado ya que la cornisa ha ido desapareciendo en los últimos años por desprendimiento o expolio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App