A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes
Rechazan la instalación de 200.000 placas solares en la Montaña Palentina
Varias plataformas ciudadanas consideran el proyecto irregular y fraudulento
La Mesa Eólica de la Montaña Palentina, la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y la Asociación Ecologista La Braña han recurrido la instalación de más de 200.000 placas solares en Matamorisca, en el norte de la provincia de Palencia, según han informado en un comunicado.
Han presentado varios recursos contra el proyecto de instalación de placas solares en esta pedanía de Aguilar de Campoo con el objetivo de evitar que salga adelante un proyecto que consideran irregular y fraudulento, además de un despropósito y una barbaridad.
El proyecto pretende instalar 208.797 paneles en una superficie de 150 hectáreas en un entorno de enorme valor paisajístico rodeado por cinco espacios naturales protegidos (un parque natural, dos paisajes protegidos y dos monumentos naturales), lo que, según la Mesa Eólica, afectará gravemente a su conectividad, que presenta coincidencia geográfica con el Geoparque Mundial Las Loras (único Geoparque Mundial declarado por la UNESCO en todo Castilla y León).
Las tres entidades, que engloban a distintos colectivos ecologistas, defensores del patrimonio y culturales del norte de Palencia, habían presentado ya un recurso de alzada ante la Junta de Castilla y León, señalando las numerosas anomalías detectadas en todo el procedimiento.
Además van a presentar otro recurso de reposición contra el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo pidiendo la nulidad de la autorización de uso excepcional de suelo rústico que este consistorio ha aprobado recientemente.
Los abogados que representan a estos colectivos consideran que el proyecto autorizado por el ayuntamiento aguilarense incurre presuntamente en fraude de ley, al tratarse de varios proyectos fraccionados y ser un obvio negocio privado que carece de interés público, entre otra serie de claras irregularidades.
En esta lucha, que comenzó hace dos años, La Braña y las asociaciones que forman parte de la Mesa Eólica Montaña Palentina y de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, se enfrentan a los ayuntamientos de Aguilar, Barruelo de Santullán y Brañosera, porque, junto con los promotores solares y la Junta de Castilla y León, "quieren convertir el norte de Palencia en un gigantesco polígono industrial", han asegurado.
El siguiente paso será la presentación de un Recurso Contencioso Administrativo en cuanto los plazos de este litigio vayan avanzando.
Además han iniciado una campaña de recogida de fondos para poder hacer frente a los más de 30.000 euros que supone a los voluntarios continuar con esta lucha.
Desde las plataformas lamentan que estos tres ayuntamientos hayan concedido los permisos y autorizaciones que podrían haber puesto fin a un proyecto que consideran un despropósito y una barbaridad en la Montaña Palentina. EFE