Se ubica en la iglesia de Santa María en Fuentes de Nava hasta el 6 de julio
Palencia y Cantabria buscarán acciones conjuntas en el Camino Lebaniego
Acuerdan mantener el hermanamiento para promocionar Santo Toribio de Liébana así como para impulsar nuevas pruebas deportivas
Tanto Cantabria como la Provincia de Palencia se han comprometido a trabajar en una serie de acciones conjuntas con el objetivo de promocionar turísticamente el Camino Lebaniego y para realizar pruebas ciclistas que unan enclaves de ambos territorios, como forma de promocionar el turismo y la práctica deportiva.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén y el responsable de Turismo, Francisco Pérez, se han reunido con la consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández y la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez Bahamonde, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), según ha informado este viernes la institución palentina en un comunicado.
El objetivo de la reunión ha sido avanzar en la colaboración de estas instituciones de provincias limítrofes en la promoción del Camino Lebaniego, dando continuidad al primer contacto, mantenido a finales de octubre de 2023 con motivo del Hermanamiento entre Cantabria y Palencia en Santo Toribio de Liébana, y en la posterior reunión celebrada en Potes para determinar posibles acciones conjuntas.
La intención es poner en marcha algún evento promocional de cara a la finalización del Año Jubilar, el próximo 14 de abril de 2024, fecha en que se cierra la puerta del Perdón del Santuario de Santo Toribio.
Según ha informado la Diputación de Palencia, se han barajado algunas opciones interesantes, que se irán analizando en detalle, tanto para el público general como para darle difusión en publicaciones como la guía Gronze, una herramienta que recoge al detalle las etapas y características de esta vía de peregrinación, y que es referente para la realización del Camino Lebaniego Castellano. Además tanto Cantabria como Palencia han apostado en FITUR por el Año Jubilar Lebaniego.
La comunidad cántabra, además de promocionar en FITUR las novedades turísticas bajo el lema 'El Camino continúa', tiene previsto, antes de cerrar la Puerta del Perdón, invitar a los visitantes a seguir descubriendo la comunidad a través de sus caminos de peregrinación, tanto el Camino Lebaniego, como el Camino de Santiago Norte, que son las dos grandes rutas referentes, también, a través de su naturaleza, cultura y patrimonio.
Palencia, por su parte, apuesta por el patrimonio monumental, pero también por el deporte y el turismo deportivo, y ha trasladado a Cantabria la posibilidad de realizar pruebas ciclistas que unan la parte palentina, de Piedrasluengas, Cervera de Pisuerga, la ruta de los pantanos y el Puerto de San Glorio con Potes y otros enclaves de la comunidad de Cantabria.
Por último, y debido al éxito obtenido en la muestra alimentaria de Navidad que tuvo lugar en la plaza de Pombo de Santander con productores pertenecientes a la marca de calidad Alimentos de Palencia, las representantes de ambas administraciones han mostrado el interés en volver a colaborar en este sentido con más acciones de este tipo. EFE