circle
24h

Más de 700.000 firmas piden derogar la ley que declara patrimonio cultural a la tauromaquia

Los impulsores de la iniciativa quieren que las comunidades autónomas y los ayuntamientos puedan vetar espectáculos taurinos en sus territorios

imagen
Más de 700.000 firmas piden derogar la ley que declara patrimonio cultural a la tauromaquia
Entrega de firmas en el Congreso. (Foto: EFE)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

Más de un centenar de activistas han pedido al Congreso que apruebe la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por 715.606 firmas y que insta a derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural y "restringe la competencia de las comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibir estos espectáculos", recoge EFE.

La comisión promotora de la ILP 'No Es Mi Cultura' ha presentado este lunes en la Oficina del Censo Electoral de Madrid todas las firmas de la ILP para que sean verificadas en un plazo máximo de seis meses con el fin de que luego se debata en un pleno del Congreso de los Diputados.

Más de un centenar de activistas procedentes de diferentes asociaciones animalistas se han concentrado frente a la escalinata del Congreso para reivindicar que "hay que construir una cultura basada en la vida y no en la muerte y la crueldad", han señalado en un manifiesto en el que han gritado "basta ya de violencia contra los animales".

"En democracia la cultura se elige, no se impone", ha señalado la portavoz de la comisión promotora de la ILP, Marta Esteban, que ha pedido a todos los partidos, y en especial a al PSOE que apoye esta iniciativa cuando se debata en el pleno porque "va de derechos y libertades". Además, ha recordado que "hay diputados y senadores del PP y VOX simpatizando con nuestra causa" y les ha pedido que "dejen libertad de voto".

Esteban ha puntualizado que no se trata de prohibir la tauromaquia sino de que cada comunidad o ayuntamiento pueda legislar sobre ello.

"La Ley de 2013 blinda la tauromaquia, de manera que las comunidades autónomas y los municipios no pueden prohibirlas si así lo desean...que dejen que la gente elija si quieren o no corridas de toros" ha dicho tras señalar que ocho de cada diez españoles las rechaza.

Tras instar a que desaparezcan los subvenciones públicas como las que recibe la Fundación Toro de Liria, la portavoz ha reiterado que "estos fondos deben destinarse a la sanidad, a la educación y formas de cultura no crueles".

A la concentración han acudido diputados de Sumar, Podemos y ERC, así como el cofundador del partido ecologista de izquierdas Alianza Verde Juan López de Uralde, que ha señalado la importancia de que esta ILP se tramite antes de que termine la legislatura para que no decaiga en el Congreso.

También el diputado de Sumar Nahuel González ha confiado en que el PSOE "esté en esta mayoría" y apoye la toma en consideración de la ILP para que "la iniciativa quede validada".

"Es sorprendente que no haya nadie aquí del PSOE representado. Les pedimos valentía para que hagan lo que la sociedad les está pidiendo, que es mucha más gente que la que pidió que los toros fueran patrimonio cultural", ha coincidido la diputada de ERC Etna Estrems.