Una exposición muestra en Palencia el apoyo a la salud de la mujer masái en Tanzania

Se compone de 22 imágenes únicas y exclusivas en una presentación que será itinerante a lo largo de Castilla y León

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha visitado este martes la capital palentina para participar en la inauguración de la exposición 'Mujer Masái', ubicada en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia.

La muestra, organizada por Cruz Roja Castilla y León y financiada por la Consejería de la Presidencia, tiene como objetivo reflejar el día a día de las mujeres de la comunidad masái en Tanzania, destacando su papel fundamental en el funcionamiento de la sociedad y poniendo de relieve las dificultades que enfrentan debido a las tradiciones sociales y culturales de su comunidad.

Esta muestra, que recorrerá las diferentes provincias de Castilla y León, se compone de 22 imágenes únicas y exclusivas de alta calidad, tomadas por dos fotógrafos que recorrieron cientos de kilómetros a través de este país africano junto a una delegación de Cruz Roja. La exposición estará abierta al público en la Delegación Territorial de Palencia durante los próximos 15 días y será itinerante a lo largo del resto de provincias de Castilla y León.

González Gago ha visitado la exposición junto a la presidenta de Cruz Roja Castilla y León, Rosa Urbón, y el delegado territorial en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo. Durante la visita, el consejero de la Presidencia ha hecho balance del proyecto de Cooperación al Desarrollo 'Garantizando el derecho a la salud prenatal, materno-infantil e infantil', que ha servido de base para la exposición, y que ha logrado un objetivo tan importante como el de reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal en la región de Kigoma, a orillas del lago Tanganica, en la esquina noroeste de Tanzania, una de las zonas más deprimidas del país.

En palabras del consejero, "este proyecto es importante, no solamente para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres masáis, sino también para promover su autonomía y su participación en el desarrollo de sus comunidades".

En este sentido, ha recordado que todos los proyectos de Cooperación al Desarrollo financiados por la Junta de Castilla y León, como es este caso, tienen el objetivo transversal de garantizar el papel activo de las mujeres en la vida pública y mejorar su formación tanto en habilidades técnicas como políticas y sociales, para que puedan ejercer sus derechos y plantear sus demandas y sus necesidades con mayor eficacia.

El proyecto, actualmente en ejecución, fue concedido por la Junta de Castilla y León a Cruz Roja en el año 2023, con una duración de dos años. La Consejería de la Presidencia ha aportado casi un 80 % del coste de la intervención, 240.00 euros, que han sido complementados por otros 64.000 a cargo de la propia ONG.

González Gago ha señalado que "hoy, al recorrer esta exposición, vemos reflejada una realidad que, aunque geográficamente lejana, nos interpela de cerca: la mujer masái, protagonista de estas imágenes, simboliza la lucha diaria de muchas comunidades por un futuro más justo, más digno y con más oportunidades".

En el mismo sentido, Rosa Urbón ha señalado que la exposición puesta en marcha por Cruz Roja es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede ser un puente para la comprensión mutua y el apoyo a comunidades vulnerables, poniendo en valor a las mujeres masái y permitiendo que el mundo vea su vida más allá de las fronteras y los prejuicios.

La Junta de Castilla y León considera fundamental seguir promoviendo la solidaridad y el compromiso de los ciudadanos con las situaciones de vulneración de derechos en países empobrecidos. Por ello, en el año 2025 se va a mantener el esfuerzo presupuestario dedicado a dicho fin, al que en 2024 se han destinado casi 900.000 euros con el desarrollo de 723 intervenciones para informar y favorecer el cambio de valores de las personas mediante acciones de sensibilización y educación.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App