Recuerdan que sí han expresado su opinión sobre proyectos en otras ciudades, lo que consideran un agravio comparativo
Cierran definitivamente al tráfico las calles Cestilla y Don Sancho de Palencia
El Ayuntamiento ha tomado esta decisión tras evaluar el impacto de las obras en la movilidad
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Palencia ha decidido mantener de manera definitiva el cierre al tráfico de las calles Cestilla y Don Sancho, según ha anunciado este viernes el delegado del área de Urbanismo, Agenda Urbana, Medio Ambiente, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao.
Las obras de peatonalización en el centro de la ciudad, que abarcan las calles Burgos, Cestilla, Don Sancho, Menéndez Pelayo y Antonio Maura, están a punto de finalizar, pendientes únicamente de la instalación de jardineras y algunos retoques finales. Bilbao destacó que esta intervención ha transformado la accesibilidad de Palencia, priorizando al peatón, especialmente en Cestilla y Don Sancho.
"Veníamos de dos aceras que no cumplían con el código técnico ni el plan general, y ahora tenemos una arteria principal que mejora sustancialmente la ciudad", subrayó.
Además, explicó que un informe solicitado al jefe de la Policía Local confirmó que el cierre de estas calles no ha afectado al tráfico.
"Las avenidas Casado del Alisal, Manuel Rivera y Castilla han absorbido perfectamente el flujo de vehículos sin incidencias, a diferencia de los frecuentes problemas anteriores entre peatones y coches que se registraban antes", detalló.
A partir de este análisis, se ha decidido no reabrir Cestilla y Don Sancho al tráfico rodado.
"Palencia era la única ciudad de Castilla y León atravesada por coches en su calle principal. Es hora de poner en valor el entorno turístico y cultural de estas zonas", afirmó Bilbao, defendiendo la medida como "acertada".
Asimismo, el concejal también anunció que se ajustarán las líneas de autobús para evitar su paso por estas calles, consolidando el enfoque peatonal. Con esta decisión, el Ayuntamiento "apuesta por un modelo urbano más sostenible y accesible", enfocado en el "patrimonio histórico y el bienestar de los ciudadanos".