Se sienten “engañados como la mayoría de los palentinos" al tiempo que destacan que "siempre ha defendido la movilidad y libre circulación de los vecinos"
El PP exige reabrir Don Sancho y La Cestilla para apoyar la Zona de Bajas Emisiones
Se sienten “engañados como la mayoría de los palentinos" al tiempo que destacan que "siempre ha defendido la movilidad y libre circulación de los vecinos"
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Palencia ha adoptado una postura firme al declarar que no está dispuesto a negociar con el PSOE los términos para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad siempre que no se reabra el tráfico en las calles Don Sancho y La Cestilla
Los populares manifestaron sentirse "engañados, como la mayoría de los palentinos", tras enterarse del cierre definitivo de lo que consideran la "arteria principal de la ciudad", una decisión que, según argumentan, va en contra de la movilidad y la libertad de los ciudadanos para circular sin restricciones.
El PP recordó que siempre defendió la circulación sin trabas, logrando que en la Ordenanza los vehículos con etiquetas 'B' y 'C' puedan circular "sin restricciones y sin fecha de caducidad".
Además, introdujeron excepciones para vehículos sin etiqueta, como dejar o recoger hijos en colegios, acceder a servicios dentro de la ZBE o trasladar a personas con movilidad reducida transitoria. Sin embargo, el cierre de Don Sancho y La Cestilla choca frontalmente con su postura.
Los populares cuestionaron al equipo de Gobierno, liderado por Miriam Andrés, sobre si es buena gestión cerrar el tráfico primero y dialogar después con los afectados, como barrios y comercios.
También pidieron a la alcaldesa que explique su modelo de ciudad y los supuestos beneficios del cierre, "que el PSOE justificó con el embellecimiento y un informe técnico".
El PP rebatió estos argumentos e ironizó sobre el embellecimiento, además criticaron que el informe se base en una situación provisional durante obras, insuficiente para prever los problemas de congestión que traerá un cierre permanente.
El portavoz, Víctor Torres, advirtió que el PSOE no tiene mayoría suficiente para actuar sin consenso y sugirió incluir el cierre en su programa de 2027, ejecutándolo solo si logran un respaldo claro, en lugar de "retorcer un proyecto que no planteaba la exclusividad peatonal".
Consideran que rompe con lo acordado previamente y supone un grave perjuicio
El Ayuntamiento destaca que forma parte de un modelo de ciudad centrado en los ciudadanos, mejorando la accesibilidad de las principales vías
Recuerdan que sí han expresado su opinión sobre proyectos en otras ciudades, lo que consideran un agravio comparativo