El soterramiento de las vías en Palencia podría suponer un coste de 1.000 millones

El proyecto incluye un trazado de 3.750 metros y un plazo de ejecución de hasta 15 años

imagen
El soterramiento de las vías en Palencia podría suponer un coste de 1.000 millones
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

El soterramiento de las vías ferroviarias en Palencia tendría un coste de entre 875 y 1.000 millones de euros con un plazo de ejecución de 11 a 15 años, según el informe técnico que ha presentado ADIF.

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, y el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, han mantenido una reunión para analizar las obras derivadas de este proyecto y actualizar su coste.

El concejal Álvaro Bilbao detalló que el tramo propuesto para soterrar abarca unos 3.750 metros, ampliando el trazado hacia el sur para mantener el servicio ferroviario durante las obras.

"El informe técnico indica que, para ser viable, se añadirían 1.000 metros más al soterramiento previsto en el estudio informativo, además de otros 1.000 metros de rampas de acceso. El canal albergaría tres vías: dos de ancho estándar y una de ancho convencional", explicó.

ADIF estima el presupuesto de ejecución material en 462 millones de euros, incluyendo desvíos y una estación provisional, de los cuales 78 millones corresponden a estas medidas transitorias.

Con la incorporación del beneficio industrial, gastos generales e IVA, el presupuesto base de licitación ascendería a 642 millones de euros. A esta cifra se suman otros costes: las asistencias técnicas, valoradas entre 50 y 55 millones (un 10-12 por ciento del presupuesto de ejecución), el desvío del arroyo de Villalobón, que pasaría de 72 millones en 2010 a 110 millones actualizados a 2025 con IVA y asistencias técnicas, y la urbanización de los terrenos liberados, que costaría unos 70 millones (frente a los 50 millones estimados inicialmente en el PERI3).

Bilbao destacó que ADIF también recomendó prever una partida adicional del 20 por ciento del presupuesto de ejecución material, unos 92 millones de euros, para imprevistos como el aumento del coste de materiales.

"En resumen, el coste total, incluyendo el soterramiento y las actuaciones secundarias, estaría entre 875 y 1.000 millones de euros, dependiendo de esos gastos no cuantificados", afirmó.

En cuanto a los plazos de ejecución, el informe técnico de Adif establece un cronograma aproximado. Tres meses para la tramitación administrativa, seis meses para la visita del proyecto, entre 12 y 18 meses para su redacción, seis meses de supervisión, nueve meses para la licitación de la obra, siete u ocho años de ejecución y entre uno y dos años adicionales para la urbanización. "Si comenzara mañana, el plazo total se situaría entre 11 y 15 años", señaló Bilbao.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App