En total, el programa llegará a 186 municipios de la provincia de Palencia
La Diputación relanza su oferta turística en Semana Santa
Creen que estos días festivos son una "excelente ocasión" para descubrir la Provincia de Palencia
La Diputación de Palencia, con motivo de la Semana Santa, aprovecha para relanzar la marca 'Palencia Turismo con Pé' con el objetivo de recibir a nuevos viajeros y fidelizar a aquellos que ya han visitado la provincia palentina.
"Nos encontramos en uno de los periodos de mayor movimiento turístico en Palencia, momento perfecto para ofrecer una completa programación para descubrir el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía, en diferentes y diversos rincones de la provincia", explicaron desde la Institución provincial a través de un comunicado.
El objetivo es dinamizar los recursos turísticos a través de iniciativas que facilitan un mejor conocimiento del patrimonio histórico artístico y también de los vinos y productos del territorio. Actividades para familias, grupos de amigos y todos aquellos que de forma individual también quieran recorrer y dejarse sorprender por Palencia y sus recursos turísticos, de la mano de guías oficiales y expertos en gastronomía, así como guías de villas romanas, castillos y cuevas, además de tripulaciones que harán que el turista pueda viajar navegando al siglo XVIII.
A la amplia oferta cultural programada por la Diputación de Palencia en estas fechas, las procesiones y actos litúrgicos de muchos de nuestros pueblos, y la Semana Santa de Palencia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se une una oferta de actividades especialmente interesante para todos aquellos turistas que visiten la provincia en esta época de gran movimiento turístico, y también para los palentinos, y que permitirán conocer Palencia desde otro prisma.
Estos días festivos son una excelente ocasión para descubrir el Canal de Castilla, la Cueva de los Franceses, la Villa Romana La Olmeda, la Villa Romana La Tejada, el Castillo de los Sarmiento, las iglesias románicas, el Museo Territorial Campos del Renacimiento, las rutas del Parque Natural Montaña Palentina, los Sitios Cluniacenses, o las bodegas del Cerrato Palentino, entre otros muchos lugares donde perderse esta Semana Santa.
"Es un lugar donde vivir todo tipo de experiencias unidas a los actos procesionales, las tradiciones, el patrimonio, la naturaleza o la gastronomía. De hecho, la mayoría de pueblos de la geografía provincial celebra actos y desfiles procesionales, en cuya organización participan sus habitantes y sus cofradías, y donde se muestran importantes ejemplos de arte sacro”.
Esta Semana Santa, el turista podrá participar en dos tipos de rutas guiadas. Una de ellas, 'Palencia es tu ruta', que el 26 de marzo, Martes Santo, en horario de mañana, visitará la iglesia de Santa María la Mayor, en Villamuriel de Cerrato, la iglesia de Santa María de la Asunción, en Dueñas, y la Basílica Visigótica de San Juan, en Baños de Cerrato.
La otra ruta, 'Sitios Cluniacenses', será una de las novedades de la Semana Santa y recorrerá las localidades de Frómista, Villalcázar de Sirga y Carrión de los Condes, con la finalidad de mostrar algunos referentes patrimoniales de estas localidades y la huella que esta orden dejó en la provincia de Palencia. Además, esta ruta incluirá una cata vermut en las instalaciones del Hotel Real Monasterio de San Zoilo, después de visitar el claustro plateresco y la iglesia del Monasterio.
Con esta iniciativa se pretende dar a conocer algunos de los sitios cluniacenses de Palencia, además de dar visibilidad a la candidatura internacional para la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO de la Federación Europea de Sitios Cluniacenses, así como la solicitud de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.