circle
24h

"No es el momento de hablar del soterramiento de Palencia"

Puente duda que "se vaya a hacer en la ciudad" pese a que ya existen protocolos firmados "ya que no hay recursos económicos suficientes"

imagen
"No es el momento de hablar del soterramiento de Palencia"
Foto: Miriam Chacón / ICAL
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado en su visita a Palencia que no es el momento "de hablar del soterramiento".

De esta manera, Puente aseguró que la obra que se está llevando a cabo en la ciudad de la alta velocidad entre Palencia y Cantabria "nada tiene que ver con el soterramiento".

En ese sentido, Óscar Puente afirmó que "su compromiso es con la racionalidad" y aseguró que en España existen protocolos firmados para realizar soterramientos en múltiples lugares por importe de unos 40.000 millones de euros, aunque el ministro reconoció que es algo inviable.

"Si alguien me dice de dónde se saca ese dinero yo estoy encantado de comprometerme", afirmó.

"La realidad es que no se va a hacer en Valladolid, desde luego dudo que se vaya a hacer en Palencia, no se va a hacer en Villarreal, no se hará en Talavera de la Reina o Granada, es decir, había protocolos firmados y no se va a hacer porque no hay recursos económicos suficientes. Firmar protocolos es muy fácil, pero luego hay que licitar proyectos y hacer las obras".

En cuanto a la paralización de los trabajos nocturnos en las obras que Adif estaba llevando a cabo en el Camino Viejo de Husillos, el ministro aseguró que "se están teniendo muchas dificultades a la salida de Palencia para continuar con la obra" y que no tenía sentido "entorpecer el curso de las mismas y poner en riesgo que estas puedan ser financiadas con cargo a fondos europeos".

Precisamente, sobre las molestias que esos trabajos nocturnos podrían ocasionar a los vecinos de las zonas afectadas, el ministro aseguró que "son las menos posibles" y reconoció que existían dos opciones "trabajar unos días durante la noche y acabar en poco tiempo o no hacerlo y aumentar el tiempo de la obra. Espero que impere el sentido común y podamos continuar", señaló Puente, que pidió colaboración a los vecinos, porque "muy pocas obras se pueden hacer sin molestar a nadie", argumentó.

Finalmente, Puente afirmó que se está llevando el soterramiento a los lugares donde esta sea la mejor solución y tengan viabilidad económica. "El soterramiento difícilmente es la mejor solución, desde luego económicamente".ICAL