Los morados se desplazan hasta la ciudad gallega este miércoles 23 de abril
La Diputación aporta 42.000 euros para la etapa de La Vuelta Femenina
Se celebrará el próximo 9 de mayo con salida en Becerril de Campos y llegada a Baltanás
La sexta etapa de La Vuelta Femenina by Carrefour tendrá a la provincia de Palencia como protagonista con un recorrido de 126 kilómetros íntegramente en territorio palentino.
La Diputación de Palencia, con una inversión de 42.000 euros, pretenderá mostrar el próximo viernes 9 de mayo la belleza de comarcas como la Tierra de Campos o el Cerrato, además de enclaves icónicos como el Camino de Santiago.
Este martes, 22 de abril, el Centro Cultural Provincial de Palencia ha acogido la presentación de esta etapa que ha contado con la presencia del director general de La Vuelta, Javier Guillén, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el diputado de Deportes, Eduardo Tejido, los alcaldes de los municipios implicados y el director de Carrefour Palencia, Santiago Castrillo.
Armisén ha mostrado su satisfacción ya que uno de los eventos con "mayor trascendencia tanto en lo deportivo como para el territorio de cada etapa" visitará la provincia palentina. También ha querido destacar que "el ciclismo se ha convertido en una referencia en Palencia que nos permite practicar un deporte maravilloso en la mejor infraestructura deportiva como nuestros recorridos o caminos".
De esta forma, Palencia debutará como anfitriona de una etapa completa de La Vuelta Femenina, después de acoger en 2022 una meta y una salida de la Challenge by La Vuelta, carrera que precedió a la versión actual de la Vuelta a España Femenina. Una colaboración que, según ha confirmado la propia presidenta de la diputación, se forjó el pasado mes de diciembre "tras una breve conversación en el homenaje al ciclista Alberto Fernández".
Tanto Becerril de Campos como Baltanás marcarán un hito en la corta historia de La Vuelta Femenina. Con 757 habitantes, Becerril será el municipio más pequeño en albergar una salida, mientras que Baltanás, con 1.228, será la segunda meta menos poblada por detrás de Vinuesa que acogió el año pasado la llegada a La Laguna Negra.
El próximo 9 de mayo, la serpiente multicolor partirá a las 11:05 horas desde Becerril de Campos y atravesará los municipios de Paredes de Nava, Villoldo, Carrión de los Condes, Villalcázar de Sirga, Villarmentero de Campos, Revenga de Campos, Población de Campos, Frómista, Boadilla del Camino, Melgar de Yuso, Villodre, Astudillo, Quintana del Puente, Villalaco, Cordovilla la Real, Dehesa de Villandrando, Villahán, Tabanera de Cerrato -con sprint especial- Valdecañas de Cerrato y Hornillos de Cerrato, antes de vivir el final de etapa en Baltanás en torno a las 14:20 horas.
Desde el punto de vista deportivo, Javier Guillén cree que: "será una etapa nerviosa donde el viento estará amenazando, una de las circunstancias que más nervios genera".
El recorrido, que une paisajes y patrimonio, será una ventana al mundo para mostrar la diversidad y riqueza de la provincia con el objetivo de proyectar la imagen de Palencia tanto a nivel nacional e internacional a través de la retransmisión en televisión.
Con la celebración de esta jornada, la Diputación de Palencia reafirma su apoyo decidido al deporte y al ciclismo, en particular, con un patrocinio de 42.000 euros para la organización de la etapa, enmarcado en una estrategia de impulso continuado al deporte base y de élite. El apoyo del organismo provincial a esta prueba supone un impulso al deporte femenino, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la visibilidad de las mujeres deportistas.
Además, la Diputación de Palencia mantiene su apoyo a iniciativas como el programa Cyclope, referente en el ciclismo de Castilla y León y la colaboración en pruebas de BTT, así como el respaldo a carreras máster, junior y de escuelas en localidades de toda la provincia.
Por su parte, el director general de La Vuelta, Javier Guillén, ha expresado que: "estamos viviendo un momento histórico. Gracias al impulso de las instituciones, el deporte femenino está teniendo las iniciativas que necesita y las deportistas lo están sabiendo devolver para romper techos de cristal".
Guillén ha destacado que La Vuelta Femenina es: "una carrera con los máximos estándares organizativos. Somos la carrera de siete días en España que cuenta con mayor presupuesto y con mayor inversión. No hablo de carrera femenina, hablo de cualquier carrera por etapas de siete días profesional que se realiza en España. Somos la carrera de siete días que más montante en premios da a las corredoras, por encima de carreras de las mismas dimensiones como Vuelta a Cataluña o la Vuelta al País Vasco".
El entrenador del Palencia cree que ganando los cuatro partidos que restan pueden entrar en esa lucha con Obradoiro e, incluso, Betis
Se celebrará el próximo 9 de mayo con salida en Becerril de Campos y llegada a Baltanás
Breves reseñas de los partidos del fin de semana deportivo de los equipos palentinos