Los trabajos, procedentes de 16 países, competirán en los concursos nacional e internacional

Maika Makovski y Rita Payés serán los protagonistas del ciclo 'Preparados, Listos... Más' que se celebrará en Palencia donde cumplirá su duodécima edición para evolucionar desde el jazz a otros estilos musicales y proyectos artísticos innovadores.
El concejal de Cultura, Francisco Fernández, ha participado este lunes en la presentación del ciclo, a cargo de sus organizadores, David Frechilla y Juan Cruz, de la Mano Negra, que se celebrará los días 22 y 29 de marzo en el Teatro Principal de Palencia.
Como ha explicado David Frechilla, tras once ediciones en las que el ciclo tenía su hilo conductor en el jazz, "las ganas de evolucionar y las peticiones del público para que se diera cabida a proyectos musicales innovadores, ha hecho que esta cita haya ampliado sus miras musicales".
Estilo libre
Por ello, en esta nueva etapa, el ciclo se abre a cualquier estilo musical que protagonice proyectos novedosos de calidad, que amplíen y enriquezcan la programación cultural que se ofrece en la capital palentina.
"Es una nueva visión que tendrá en cuenta tanto los estilos musicales como su puesta en escena", ha indicado Frechilla.
Para ello, el ciclo organizado por La Mano Negra y patrocinado por el Ayuntamiento de Palencia ha programado para este año dos artistas que encajan en el nuevo concepto de Preparados, Listos…Más, como Maika Makovski (22 de marzo) y Rita Payés (29 de marzo).
De Maika Makovski se ha destacado su talento musical, su multitud de influencias y la urgencia de su constante búsqueda de espíritu, lo que la ha convertido en un nombre verdaderamente único en la escena actual.
Nuevo disco
Además, cuando se están a punto de cumplir veinte años de su debut discográfico, Maika ha anunciado nuevo disco, Bunker Rococo, grabado en Bristol con la producción de Ali Chant, que ya participó en álbumes como Maika Makovski y Chinook Wind.
Por su parte, Rita Payés llegará a Palencia con un proyecto novedoso y visualmente muy atractivo, como ha señalado Frechilla, quien ha destacado la trayectoria de esta artista que bebe del jazz, la bosa nova, el bolero, la música clásica y las canciones populares y no deja de ampliar sus inquietudes estilísticas.
Esta apertura también la ha llevado a colaborar con artistas como C. Tangana, -interpretaron juntos Te venero en los Premios Goya y formó parte de la gira del madrileño Sin Cantar ni afinar tour-, Silvana Estrada, Salvador Sobral, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz, Jimmy Cobb, Louis Hayes, Scott Robinson, Scott Hamilton, Andrea Motis, Maria Schneider, MARO, Sílvia Pérez Cruz, Jon Batiste, Silvana Estrada, Pedro Guerra, Oques Grasses, entre otros.
Payés ha actuado en países como Francia, Alemania, Países Bajos, Austria, Italia, Suiza, Hungría, Letonia, Dinamarca, Reino Unido o Marruecos donde ha abierto recorrido desde el inicio de su carrera.
Canciones como Algo contigo van por el camino de los 52M de reproducciones en Spotify y el vídeo Nunca vas a comprender cerca de los 7M de reproducciones en Youtube, que se suman a sus más de 1,3M de oyentes mensuales.
Con su nuevo álbum De Camino al Camino, Rita Payés hace su primera publicación exclusivamente de composiciones propias.EFE
Los trabajos, procedentes de 16 países, competirán en los concursos nacional e internacional
Sucede en el cargo a Héctor Escobar, de la editorial leonesa Eolas
El Centro Cultural Provincial proyecta 'Sembrando el futuro', del cineasta Alberto Utreara y protagonizado por los hermanos Roca
Se celebrará los días 22 y 29 de marzo