Atracaron a los conductores de un camión a los que condujeron a otra población mientras se hacían con una mercancía de casi 850.000 euros

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha desarticulado una organización criminal integrada por cuatro personas, dedicadas al robo con violencia e intimidación, que se hacían pasar por policías para cometer los delitos y que sustrajeron a dos camioneros teléfonos móviles valorados en 839.000 euros.
La operación, denominada 'Robo-Cops', se inició en julio de 2023, con el esclarecimiento de un robo en el que los integrantes de esta organización atracaron a dos conductores de un camión en un polígono industrial de la localidad de Alovera, en el que utilizaron prendas identificativas de la Policía Nacional y se apoderaron de la carga que transportaban.
En el transcurso del atraco, los conductores del camión fueron introducidos en un vehículo y conducidos hasta la localidad de Iriépal, lugar donde fueron liberados. Apenas doce horas después, agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara consiguieron recuperar la mercancía sustraída, gran cantidad de teléfonos móviles valorados en 839.000 euros, en una nave industrial de la localidad de San Agustín de Guadalix (Madrid).
Las investigaciones, que se han prolongado hasta el presente mes de febrero, han culminado con la desarticulación de este grupo criminal, integrado por cuatro personas con edades comprendidas entre los 37 y 50 años y con residencia en la Comunidad de Madrid. Se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con violencia e intimidación, usurpación de funciones públicas, detención ilegal y hurtos de placa de matrícula.
Atracaron a los conductores de un camión a los que condujeron a otra población mientras se hacían con una mercancía de casi 850.000 euros
Sucedió esta madrugada en Valencia. El vehículo recibió el alto de los agentes y, en lugar de detenerse, se dio a la fuga
La organización adulteraba gasóleo de tipo general, al que añadía un alto porcentaje de aceites reciclados y otros hidrocarburos
Conocida por la popular serie 'La que se avecina', y nominada a un Goya en 2005, fue noticia hace poco más de un año tras desvelarse que vivía en la calle