Repsol invertirá 2,5 millones de euros en Palencia

Incrementa la capacidad de producción de la planta y contribuye a la creación de tres puestos de trabajo directos y diez indirectos

imagen
Repsol invertirá 2,5 millones de euros en Palencia
Foto: EFE/ Almudena Álvarez
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

Repsol llevará a cabo una inversión de 2,5 millones de euros en su planta de especializades de Palencia donde pondrá en marcha una nueva línea de fabricación de perlas de parafina y que permitirá tanto aumentar en un 33% su capacidad de producción como reforzar el papel de la factoría en sectores estratégicos como la automoción, la construcción o la industria textil.

La inauguración de la nueva línea ha contado con la presencia de representantes institucionales como el director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Muñoz; el delegado territorial, José Antonio Rubio; la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés; y la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, así como directivos de Repsol, entre ellos el director de Especialidades, Sebastián Mussini, y el director de Operaciones, Rafael Jiménez.

Jiménez ha destacado que esta inversión supone "un paso muy importante para la competitividad de esta factoría" y permite a Repsol adaptarse a la creciente demanda del mercado.

Mussini, por su parte, ha subrayado la importancia estratégica de esta planta, cuyos productos (cera, aceites y parafinas) se exportan al mundo y son fundamentales en industrias como la fabricación de neumáticos, tableros o velas.

La inversión incluye también la instalación de un nuevo sistema de calderas más eficiente, lo que permitirá reducir la huella de carbono de los productos fabricados en Palencia.

Además, ha generado tres empleos directos y diez indirectos, sumándose a la plantilla fija de más de 30 profesionales.

El director general de Industria de la Junta ha señalado que la planta palentina, con más de 40 años de historia, es un ejemplo de adaptación y apuesta por la innovación.

"La Junta apoyará a Repsol en todo lo que necesite para que siga generando riqueza y empleo en Castilla y León", ha afirmado Muñoz.

La alcaldesa de Palencia ha felicitado a Repsol en nombre de toda la ciudad por ver cómo, tras cuatro décadas de trabajo, la factoría palentina "amplía y diversifica su producción generando puestos de trabajo directos e indirectos y dinamizando la economía local".

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia ha asegurado que apostar por Palencia no es solo invertir en una ubicación geográfica, "es apostar por el talento de nuestra gente, por la calidad de vida que ofrecemos, y por una provincia que mira al futuro con ambición y confianza".

La factoría de Palencia, construida en 1942, ha evolucionado desde la producción de vitaminas hasta convertirse en un referente en la fabricación de especialidades derivadas del petróleo.

Adquirida por Repsol en 1987, actualmente produce emulsiones, perlas y otras parafinas con una apuesta constante por la eficiencia energética, la digitalización y la calidad.

Rafael Jiménez ha señalado que la factoría de Palencia forma parte del tejido industrial que tiene Repsol por toda la península, refinerías, plantas petroquímicas, red de lubricantes o de especialidades, que son más pequeñas, pero suponen "una potencia industrial en muchas zonas de España como sucede en Palencia".

Repsol mantiene una presencia en Castilla y León con 311 estaciones de servicio, 130 puntos de recarga eléctrica y más de 260 MW de generación de electricidad renovable.

En Palencia, además de la fábrica de especialidades, la compañía cuenta con 28 estaciones de servicio, 9 puntos de recarga, y recientemente ha energizado plantas fotovoltaicas y eólicas que suman 240 MW de capacidad. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App