Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz
El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de compra de munición a Israel
Denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general"
El Gobierno ha decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems y denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".
Fuentes del Ejecutivo han explicado que tras haber agotado todas las vías negociadoras, Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda que encabeza Yolanda Díaz y los ministerios competentes han decidido rescindir el polémico contrato, que había abierto una crisis con los socios de Sumar, publica EFE.
La Abogacía del Estado y los ministerios afectados ya están estudiando la respuesta a posibles reacciones legales y reclamaciones, añaden las fuentes, que subrayan que los partidos de la coalicion están "firmemente comprometidos con la causa palestina y con la paz en Oriente Medio".
Este miércoles, el Ministerio del Interior explicó que, aunque meses atrás había afirmado que iba a rescindir el contrato, había decidido mantenerlo porque su anulación supondría "abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado", que era "necesario".
El contrato, cuya formalización ha publicado precisamente este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), suponía la adquisición por 6,6 millones de euros de 15,3 millones de balas, en concreto cartuchería 9 x 19 milímetros Parabellum Nato para la Guardia Civil.
Interior apuntó que la decisión de seguir con la compra se había tomado siguiendo la recomendación de la Abogacía del Estado, que aconsejó no rescindir el contrato dado el coste que podría suponer ante el avanzado estado de tramitación, aunque no concretó cuál era ese coste.
Desde el Gobierno subrayan que los partidos de la coalición están "firmemente comprometidos con la causa palestina y con la paz en Oriente Medio" y que, por eso, desde el 7 de octubre de 2023, el día de los atentados de Hamás en Israel, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes.
"Ni lo hará en el futuro", aseguran las fuentes, que recuerdan que los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y los que sean de armamento no se van a ejecutar, recoge EFE.
Denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general"
Once fueron puestos a disposición judicial por incurrir en un delito contra la seguridad vial al exceder en más de 80 km/hora la velocidad permitida
Clientes de la aerolínea han recibido correos electrónicos en los que se les anima a adquirir los supuestos vales mediante el uso de criptomonedas